El trauma psicológico infantil multiplica por cuatro el riesgo de depresión en la edad adulta
Un elevado porcentaje de adultos con depresión presenta antecedentes de trauma infantil, lo que se asocia a peores tasas de respuesta o remisión
Nuevo estudio a favor de un alucinógeno en pacientes con depresión
Depresión en la adolescencia: signos que explican su aparición
Más del 60% de los varones y del 50% de las mujeres han estado expuestos a traumas psicológicos . Haber vivido acontecimientos traumáticos es uno de los principales factores asociados al desarrollo de trastornos psiquiátricos, especialmente, depresión.
Además, «el trauma infantil aumenta el riesgo de depresión y puede aumentar también, en la vida adulta, el riesgo de inicio temprano, recaída y cronicidad de esta enfermedad. Más allá de los efectos negativos sobre la salud mental, el trauma infantil impacta también a nivel neurobiológico, físico, conductual y psicosocial», según ha puesto de manifiesto el doctor Guillermo Lahera, profesor titular de Psiquiatría en la Universidad de Alcalá, vinculado al Hospital Universitario Príncipe de Asturias, e investigador CIBERSAM, en la Jornada de Trastornos Afectivos, organizada por Lundbeck en Barcelona.
Pero, ¿qué es una experiencia traumática? Cualquier situación en la que una persona se ve expuesta a escenas de muerte real o inminente, lesiones físicas graves o agresión sexual, ya sea en calidad de víctima directa, cercana a la víctima o como testigo.
Antecedentes
Un elevado porcentaje de adultos con depresión presenta antecedentes de trauma infantil, el 62,5% frente al 28,4% de personas sanas , lo que se asocia a una peor respuesta al tratamiento antidepresivo o remisión, especialmente si han sufrido abuso antes de los 7 años . Como explica el Dr. Lahera, «existe una fuerte evidencia de asociación entre el trauma infantil y la enfermedad mental posterior. Esta asociación es particularmente evidente para la exposición al bullying, el abuso emocional, el maltrato y la pérdida temprana de los padres».
El trauma psicológico multiplica por cuatro el riesgo de depresión tras múltiples experiencias adversas en la infancia. El 24,2% de niños y adolescentes expuestos a trauma cumplen los criterios de depresión, siendo el trauma por violencia interpersonal el de mayor prevalencia y nivel de depresión . Este grupo de población cuenta con 2,6 veces más de probabilidad de desarrollar depresión que aquellos niños y adolescentes no expuestos al trauma8. Sin olvidar que el trauma psicológico aumenta el riesgo de suicidio de 2 a 5 veces .
Diagnóstico temprano y el tratamiento
Los expertos insisten en la importancia de estudiar los posibles traumas de forma temprana, dado su efecto preventivo , y en no subestimar su incidencia e importancia , ya que la depresión asociada al trauma infantil requiere de una atención y tratamiento especializados ,.
«En aquellas personas con antecedentes de trauma hay que evaluar si están afectados los dominios del funcionamiento emocional, conductual, cognitivo, somático y relacional», matiza el Dr. Lahera, para quien la importancia de la atención primaria es fundamental en estos casos, ya que «las personas con estrés traumático pueden presentar, inicialmente, síntomas físicos como quejas somáticas, trastornos del sueño o irritabilidad».
El tratamiento recomendado para el TEPT se basa en psicoterapias como la terapia cognitivo-conductual focalizada en el trauma, la exposición prolongada y EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) como primera línea terapéutica .
El tratamiento farmacológico puede ser también necesario. En este sentido, «vortioxetina ha mostrado eficacia a corto y largo plazo en los síntomas depresivos y de ansiedad, y en el funcionamiento general en pacientes con depresión que reportaron trauma infantil o reciente», concluye el Dr. Lahera.
Lo último en OkSalud
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
Últimas noticias
-
Pumpido confirma la promesa de Sánchez a Junts que reveló OKDIARIO: «La amnistía estará antes del verano»
-
Cómo va el Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»
-
Sangría en las Bolsas europeas: la guerra comercial de Trump desata un ‘lunes negro’ en el continente