Los trabajos menos estresantes
Aunque por norma aquellos trabajos más creativos suelen provocar un fuerte estrés, no sucede lo mismo con los diseñadores de joyas.
Todos sabemos que hay trabajos muy estresantes que siempre encaben la lista de los peores. Entre estos encontramos a los taxistas, militares, bomberos, pilotos, profesores, periodistas o coordinadores de eventos.
Pero, en el otro lado de la moneda están los trabajos menos estresantes. Sí, también existen y conviene repasarlos si estás pensando en cambiar de sector o en estudiar algo que no te reporte mayores dolores de cabeza.
Técnico de laboratorio médico
El ranking del estudio de CareerCast.com, establece que los que trabajen en esta especialización están menos estresados y además en muchas partes del mundo suelen cobrar un buen sueldo.
Analista de operaciones
Es uno de los trabajos con menos dolores de cabeza, si bien parece lo contrario.
Joyero
Es cuestión de maña y creatividad. Aunque por norma aquellos trabajos más creativos suelen provocar un fuerte estrés, no sucede lo mismo con los diseñadores de joyas, pues viven más o menos tranquilos.
Analista de seguridad de la información
El nivel de estrés es muy bajo. Según la lista de Forbes, además suelen tener un salario bastante importante, que ronda sobre los 80.000 euros.
Peluquero
Aunque ahora mismo muchos peluqueros se estarán llevando las manos a la cabeza, la lista de Forbes también sitúa a este trabajo como poco estresante. Aunque la verdad es que suelen hacer muchas horas y no siempre es un trabajo bien pagado.
Audiólogo
El nivel de estrés es bajo y suelen ser profesionales bien reconocidos. De manera que si te estás planteando qué debes estudiar, ya lo sabes, el trabajo de audiólogo tiene además una buena perspectiva de crecimiento.
Ecografista
Aunque no sabemos si en España realmente hay una especialización sobre ello porque suele ser el médico el que realiza las ecografías, en muchos rankings de Estados Unidos aparece esta profesión como una de las que menos estrés ofrece.
Como vemos, es posible trabajar sin tener que estresarse y poder cobrar bien a finales de mes. Analiza los pros y contras de cada trabajo para tu salud mental y física. De todas maneras, dentro de tu trabajo también puedes hacer muchas acciones para cambiar los hábitos, ser más productivo e intentar hacer menos horas.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ley antitabaco: un golpe a la hostelería que no resuelve el problema
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
Últimas noticias
-
Munar y Martínez se rehacen en el dobles y dan una bola extra: España sigue con vida en la Davis
-
Se forma el caos en una cafetería: un cliente se pone a trabajar con su portátil y le terminan echando
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
Estas son las jugadas más polémicas arbitradas por Gil Manzano en Primera División
-
El fútbol de Tebas: atienden a 6 personas por golpe de calor en el Getafe-Oviedo a las 14:00 horas