Los trabajos menos estresantes
Aunque por norma aquellos trabajos más creativos suelen provocar un fuerte estrés, no sucede lo mismo con los diseñadores de joyas.
Todos sabemos que hay trabajos muy estresantes que siempre encaben la lista de los peores. Entre estos encontramos a los taxistas, militares, bomberos, pilotos, profesores, periodistas o coordinadores de eventos.
Pero, en el otro lado de la moneda están los trabajos menos estresantes. Sí, también existen y conviene repasarlos si estás pensando en cambiar de sector o en estudiar algo que no te reporte mayores dolores de cabeza.
Técnico de laboratorio médico
El ranking del estudio de CareerCast.com, establece que los que trabajen en esta especialización están menos estresados y además en muchas partes del mundo suelen cobrar un buen sueldo.
Analista de operaciones
Es uno de los trabajos con menos dolores de cabeza, si bien parece lo contrario.
Joyero
Es cuestión de maña y creatividad. Aunque por norma aquellos trabajos más creativos suelen provocar un fuerte estrés, no sucede lo mismo con los diseñadores de joyas, pues viven más o menos tranquilos.
Analista de seguridad de la información
El nivel de estrés es muy bajo. Según la lista de Forbes, además suelen tener un salario bastante importante, que ronda sobre los 80.000 euros.
Peluquero
Aunque ahora mismo muchos peluqueros se estarán llevando las manos a la cabeza, la lista de Forbes también sitúa a este trabajo como poco estresante. Aunque la verdad es que suelen hacer muchas horas y no siempre es un trabajo bien pagado.
Audiólogo
El nivel de estrés es bajo y suelen ser profesionales bien reconocidos. De manera que si te estás planteando qué debes estudiar, ya lo sabes, el trabajo de audiólogo tiene además una buena perspectiva de crecimiento.
Ecografista
Aunque no sabemos si en España realmente hay una especialización sobre ello porque suele ser el médico el que realiza las ecografías, en muchos rankings de Estados Unidos aparece esta profesión como una de las que menos estrés ofrece.
Como vemos, es posible trabajar sin tener que estresarse y poder cobrar bien a finales de mes. Analiza los pros y contras de cada trabajo para tu salud mental y física. De todas maneras, dentro de tu trabajo también puedes hacer muchas acciones para cambiar los hábitos, ser más productivo e intentar hacer menos horas.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU