9 de cada 10 trabajadores tendrán problemas de espalda
En algún momento de su vida entre el 60% y el 90% de la población acabará sufriendo algún dolor en la espalda a consecuencia del trabajo, sobre todo por la manipulación de pesos. Son datos que proporciona la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Preocupados por este dato, en el que 9 de cada 10 trabajadores tendrán problemas de espalda, los Colegios de Fisioterapeutas de Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña han propuesto una serie de consejos para prevenir estas molestias.
Se estima que entre el 15 y el 42% de estos afectados lo padecerán de manera regular. Todos los sectores se ven salpicados por estos dolores de espalda, pero los más perjudicados, sin lugar a dudas, son los conductores, agricultores, trabajadores de la construcción, personal de la sanidad y el de la limpieza.
Uno de los grandes consejos de estas organizaciones de fisioterapeutas va dirigido hacia los profesionales que manipulan grandes cargas o se pasan largas jornadas de trabajo de pie. Recomiendan sobre todo que no permanezcan demasiado tiempo en la misma postura y si tienen que estar parados es preferible que tengan una banqueta cerca para ir poniendo cada poco los pies encima. Será una manera para que descansen.
A la hora de recoger algo del suelo recomiendan flexionar las rodillas, acompañando este movimiento con los ojos para comprobar los músculos que se ejercitan. Para los trabajadores que utilizan una bandeja, como son los profesionales de la hostelería, inciden en no cargarla demasiado y en no utilizar siempre el mismo brazo.
Cuando sea preciso alcanzar un objeto que se encuentra a gran altura, aconsejan emplear una escalera y no ponerse de puntillas. En cuando al vestuario, lo mejor será decantarse por ropa cómoda que no apriete en exceso y que favorezca la circulación de la sangre. El calzado debe ajustarse bien al pie.
Tampoco puede faltar el ejercicio regular y una dieta equilibrada. Durante al menos tres días a la semana hay que realizar deporte para garantizar un adecuado descanso nocturno, y comer de manera saludable.
Trabajar delante del ordenador
Los consejos a seguir son distintos para aquellos profesionales que trabajen delante de un ordenador. Hay que mantener la pantalla muy limpia para que la visión sea más nítida, situada a algo más de 40 centímetros de los ojos y una altura comprendida entre la línea de visión de la horizontal y la trazada a 60 grados por debajo de ella.
Si la labor que se desempeña es exclusivamente con el ordenador, la computadora debe colocarse en la posición principal de la mesa, enfrente de uno y con espacios a ambos lados de la mesa para colocar documentos y otros objetos. También en las oficinas se utilizan mucho los teléfonos. En este sentido deben ser accesibles, procurando que no haya que estirarse o torcerse para llegar a ellos. En cuanto al teclado del ordenador lo mejor es que permanezca inclinado, para que se consiga una postura cómoda que no provoque molestias en las manos o en los brazos al escribir.
Lo último en OkSalud
-
La importancia de contar con un diagnóstico rápido y preciso en la esclerosis múltiple
-
Cosmética molecular: el futuro antiedad ya no se inyecta ahora se aplica
-
Ésta es la fruta que si consumes a diario te ayudará a aliviar el dolor menstrual
-
Los probióticos podrían reducir los efectos secundarios de los antipsicóticos en la esquizofrenia
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar