Toma nota de los tratamientos para reducir el herpes labial
El herpes labial, también conocido como herpes oral, es una infección que suele aparecer en los labios, aunque, bajo determinadas circunstancias, hay casos en los que afecta la boca o las encías, siendo provocada por el virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1).
El herpes labial es famoso por su alto grado de contagiosidad, por lo que no sólo se vuelve frecuente el padecimiento para quien ya lo ha sufrido alguna vez, sino que esa reproducción descontrolada es una de las características que le distinguen de otras reacciones.
¿Conoces las causas del herpes labial?
En su primer episodio, el virus que provoca el herpes labial queda inactivo dentro de los tejidos nerviosos, y esa es la justificación acerca de por qué puede volver a activarse bajo ciertas condiciones, explicando así por qué los tratamientos no se consideran definitivos.
Por otro lado, vale la pena aclarar que herpes simple de tipo 2 (VHS-2), que produce el herpes genital, puede ser la causa del herpes labial cuando la segunda persona le practica sexo oral a la primera, dado ese alto grado de contagiosidad que mencionábamos, incluso entre estas variantes.
Entonces, podemos concluir que, a modo de prevención, es conveniente mantenerse lo más lejos posible del herpes porque los pacientes infectados, especialmente con brotes en plena actividad, poseen una gran capacidad de infectar a quienes les rodean.
En el mismo sentido, es importante aclarar que, a pesar de los mitos al respecto, el herpes labial no se clasifica como una afección hereditaria, por lo que las vías de contagio son las dos anteriores.
Como consecuencia de esas vías de contagio, los principales síntomas que pueden notarse tienen que ver con esas úlceras o vesículas en la región interna o externa de la boca, acompañadas por quemazón, picor o un ligero hormigueo en la misma zona.
En su gravedad, además se puede diagnosticar dolor de garganta permanente o al tragar, fiebre o febrícula, inflamación de los ganglios locales, etc.
Tratamientos para el herpes labial
El tratamiento más usual contra este problema es el uso de los medicamentos antivíricos pero, como ya se ha señalado, éstos no curan la enfermedad, sino que reducen su asiduidad e intensidad.
Sobre todo cuidado requieren los cuadros en enfermos con inmunodepresión, por ejemplo quienes presentan VIH, ya que son más propensos a tener este problema, así como también a una mayor complejidad en el devenir de este malestar de origen viral.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)