¿Qué tipos de obesidad existen?
La obesidad es un problema que afecta cada vez más a un porcentaje elevado de la población y puede ser causada por mútiples factores. A día de hoy se han clasificado hasta ocho tipos diferentes de esta enfermedad.
Según Miguel Soca y Niño Peña en una investigación realizada en 2009: “La obesidad puede provocar un conjunto de anormalidades metabólicas, llamadas síndrome metabólico (SM): una serie de trastornos caracterizados por intolerancia a la glucosa, diabetes, alteraciones de los lípidos en la sangre e incremento de tensión arterial”.
Tipos de obesidad según la causa
- Genética: es aquella que se recibe por herencia genética o está causada por la predisposición para padecerla.
- Dietética: es debida a la ingesta excesiva de alimentos y azúcar. Quienes la padecen, presentan mayor una acumulación de grasa en las extremidades superiores y parte superior del cuerpo.
- Obesidad por desajuste: aparece debido a un fallo en la saciedad.
- Defecto termogénico: causada por no quemar las calorías de forma eficiente.
- Nerviosa: es provocada por problemas psicológicos como la ansiedad, el estrés y la depresión.
- Enfermedades endocrinas: causada por enfermedades endocrinas como el trastorno de la tiroides.
- Obesidad por medicamentos: los antidepresivos o los corticoides pueden provocar este tipo de enfermedad.
- Cromosómica: está asociada a defectos cromosómicos como el síndrome de Down o de Turner.
Tipos de sobrepeso según la distribución de grasa
- Obesidad de distribución homogénea: la grasa se reparte por todo el cuerpo. No hay una zona concreta en la que se concentre.
- Ginoide o periférica: la grasa se localiza básicamente en caderas y muslos. Las mujeres son las más propensas a padecer este tipo de enfermedad.
- Androide, central o abdominal: El exceso de grasa se ubica en la zona en la cara, el tórax y el abdomen. En este caso, es más habitual en hombres que en mujeres.
Por su parte, la OMS clasifica la obesidad según el IMC (Índice de masa corporal) en varios tipos: Normopespo, Sobrepeso, Obesidad de grado 1, grado 2, grado 3 y grado 4.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División