¿Qué tipos de obesidad existen?
La obesidad es un problema que afecta cada vez más a un porcentaje elevado de la población y puede ser causada por mútiples factores. A día de hoy se han clasificado hasta ocho tipos diferentes de esta enfermedad.
Según Miguel Soca y Niño Peña en una investigación realizada en 2009: “La obesidad puede provocar un conjunto de anormalidades metabólicas, llamadas síndrome metabólico (SM): una serie de trastornos caracterizados por intolerancia a la glucosa, diabetes, alteraciones de los lípidos en la sangre e incremento de tensión arterial”.
Tipos de obesidad según la causa
- Genética: es aquella que se recibe por herencia genética o está causada por la predisposición para padecerla.
- Dietética: es debida a la ingesta excesiva de alimentos y azúcar. Quienes la padecen, presentan mayor una acumulación de grasa en las extremidades superiores y parte superior del cuerpo.
- Obesidad por desajuste: aparece debido a un fallo en la saciedad.
- Defecto termogénico: causada por no quemar las calorías de forma eficiente.
- Nerviosa: es provocada por problemas psicológicos como la ansiedad, el estrés y la depresión.
- Enfermedades endocrinas: causada por enfermedades endocrinas como el trastorno de la tiroides.
- Obesidad por medicamentos: los antidepresivos o los corticoides pueden provocar este tipo de enfermedad.
- Cromosómica: está asociada a defectos cromosómicos como el síndrome de Down o de Turner.
Tipos de sobrepeso según la distribución de grasa
- Obesidad de distribución homogénea: la grasa se reparte por todo el cuerpo. No hay una zona concreta en la que se concentre.
- Ginoide o periférica: la grasa se localiza básicamente en caderas y muslos. Las mujeres son las más propensas a padecer este tipo de enfermedad.
- Androide, central o abdominal: El exceso de grasa se ubica en la zona en la cara, el tórax y el abdomen. En este caso, es más habitual en hombres que en mujeres.
Por su parte, la OMS clasifica la obesidad según el IMC (Índice de masa corporal) en varios tipos: Normopespo, Sobrepeso, Obesidad de grado 1, grado 2, grado 3 y grado 4.
Lo último en OkSalud
-
Temor, insomnio y lluvia: el 30 % de los niños afectados por la DANA aún siente miedo
-
«Si desayunas tostadas y zumo de naranja nada más levantarte, te va a dar una bajada de azúcar a las dos horas»
-
Dr. Obeso: «Estamos más cerca que nunca de cambiar la historia del párkinson»
-
Nueva ocurrencia del nº 2 de Sanidad: «Las mamografías rutinarias no previenen nada»
-
Un análisis genético permitirá detectar el párkinson antes de los primeros síntomas
Últimas noticias
-
Guardiola convoca elecciones en Extremadura el 21 de diciembre
-
¿Quiénes son los invitados de hoy de ‘Pasapalabra’? Famosos del 27 a 19 de octubre
-
La pinza de Vox y PSOE bloquea los consejos de Gobierno de López Miras: «Es deslealtad institucional»
-
La libertad avanza en Argentina
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar consigue su sueño de ser doctora