¿Conoces todos los tipos de memoria?
Los recuerdos que almacenamos y el aprendizaje de datos concretos es fundamental para ser quienes somos, poder trabajar o relacionarnos. Según los expertos, hay varios tipos de memoria. Te invitamos a descubrirlos en este artículo.
Tipos de memoria
William James fue pionero en hacer la distinción entre los tipos de memoria y las clasificó en memoria primaria y secundaria.
Más tarde Richard Atkinson y Richard Shiffrin, defendieron que la información va pasando por diferentes espacios de memoria. Según esta teoría hay tres tipos de memoria: la sensorial, la memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.
Memoria sensorial
Es una memoria breve que se percibe a través de los sentidos. La información que se recibe puede ser visual, auditiva, olfativa, etc.
A corto plazo
Después de la sensorial pasamos a la memoria a corto plazo o memoria de trabajo. Por un lado, mantiene la información en la mente y por otro lado la manipula.
Baddeley y Hitch la llamaron memoria de trabajo porque permite el cumplimiento de tareas como el razonamiento y la resolución de problemas. Este tipo de memoria se clasifica a su vez en:
- Bucle fonológico: Información verbal (Por ejemplo: la lectura).
- Agenda visoespacial: La información llega a través de imágenes.
- Almacén episódico: Este sistema integra la información visual, espacial y verbal de una situación temporal.
- Sistema ejecutivo: Regula y controla todo el sistema de memoria operativa.
Memoria a largo plazo
Es aquella que almacena la información a largo plazo. Se puede clasificar en implícita y explícita.
- La implícita es aquella que está implicada en el aprendizaje de habilidades como conducir o montar en bicicleta. Se suelen ejecutar de forma automática y son difíciles de definir o expresar con palabras.
- La memoria explícita está relacionada con la consciencia. Dentro de ella están la memoria semántica (conocimientos que acumulamos durante nuestra vida, como los datos históricos) y la episódica (recuerdos importantes de nuestra vida, como nuestras experiencias personales o sucesos de carga emocional).
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene