Tipos de fibras musculares
Los diferentes tipos de fibras musculares determinan la capacidad de rendimiento de cualquier músculo del cuerpo humano. La principal diferencia entre los distintos tipos de fibras radica en su repercusión sobre el rendimiento físico a la hora de realizar cualquier tipo de actividad deportiva. Vamos a ver los distintos tipos que existen y cómo influyen en el cuerpo.
¿Qué tipos de fibras musculares existen?
Fibras rápidas
La gran mayoría de las fibras que conforman el músculo esquelético en el cuerpo humano son las denominadas fibras rápidas. La razón por la que reciben este nombre es porque son capaces de contraerse en apenas 0,01 segundos tras recibir una determinada estimulación. Se caracterizan por tener un gran diámetro y contienen miofibrillas densas, elevadas reservas de glucógeno y sus mitocondrias son relativamente escasas. La tensión producida por la fibra muscular guarda una relación directamente proporcional con la cantidad de sarcómeros.
Fibras lentas
Tienen la mitad del diámetro que las fibras rápidas. Se denominan fibras lentas porque tardan tres veces más tiempo en contraerse tras la estimulación. Están específicamente diseñadas para que puedan realizar su función durante periodos prolongados de tiempo. El tejido muscular lento conforma una red más extensa de capilares que los tejidos musculares de contracción rápida, de modo que su suministro de oxígeno es más elevado.
Fibras intermedias
Se encuentran a medio camino entre las fibras rápidas y lentas. Su estructura en cuanto a apariencia es muy similar a la de las fibras rápidas debido a su escaso contenido en mioglobina; además, tienen un color claro. La red capilar que se encuentra a su alrededor es amplia y muestran una mayor resistencia a la fatiga que las fibras rápidas.
Las características propias de las fibras musculares tanto lentas como rápidas se determinan durante los primeros años de vida mediante la genética. Los genes son los que determinan las neuronas motoras que van a intervenir en el desarrollo de las fibras musculares individuales. Así, cada una de las fibras recibe los estímulos de una determinada neurona.
El porcentaje de fibras lentas y rápidas varía en los diferentes músculos del cuerpo. En la gran mayoría de los casos, los músculos ubicados en las extremidades superiores e inferiores tienen una composición en lo que a fibras musculares se refiere muy similar.
Temas:
- Cuerpo humano
- Músculos
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»