La terapia asistida con perros, eficaz para tratar el síndrome alcohólico fetal
El Hospital de Vall d’Hebron, con la colaboración de CTAC y la Fundación Probitas, han demostrado, en un estudio, que la terapia asistida con perros resulta eficaz para tratar el síndrome alcohólico fetal. En concreto, el SAF es una patología relacionada con el consumo de alcohol durante el embarazo. Algo que puede provocar daños importantes en el desarrollo del sistema nervioso central.
Cuando esto sucede en aquellos pacientes que tienen dificultades en el control emocional y la autoregulación conductual, dificultades para entender las normas sociales, déficits en las habilidades de la vida diaria, en las habilidades sociales y el aprendizaje.
El año 2018, Vall d’Hebron, con la colaboración de CTAC y la Fundación Probitas, fue el primer centro del mundo que usó terapia asistida con perros para tratar el síndrome alcohólico fetal. En tales sesiones, los pacientes interactúan con perros en terapias dirigidas por una psicóloga y con la presencia de una técnica de CTAC.
Según los expertos, los pacientes que sufren Síndrome Alcohólico Fetal suelen tener muchos problemas para comunicarse a través del lenguaje verbal. Con los perros que facilitan esta terapia, se permite movilizan recursos afectivos y comunicativos en los pacientes.
Los investigadores del estudio comentan que se trata de un primer estudio científico del mundo para evaluar la eficacia de la terapia asistida con perros en los menores de edad que sufren síndrome alcohólico fetal.
Para ello investigaron a 33 pacientes de entre 6 y 18 años, que se dividieron en dos grupos: pacientes que solo recibían terapia farmacológica y otro grupo de pacientes que recibían terapia asistida con perros y terapia farmacológica. Primero se hacían seis sesiones individuales y después seis sesiones grupales.
Como conclusiones se vio que los niños con este problema y además hacen terapia con perros mejoraron más que el otro grupo en sus habilidades sociales, regulan mejora su conducta y presentan una mejora general de su trastorno.
Así los pacientes se comunican mejor con la familia y expresan mejor sus sentimientos, presentan menos conductas de riesgo, se autorregulan mejor, se frustran menos y tienen menos rabietas.
En este estudio, los Servicios de Oftalmología y de Endocrinología también participan valorando posibles complicaciones.
Síntomas del síndrome alcohólico fetal
Suelen variar entre unos niños y otros. Y engloban defectos físicos, discapacidades intelectuales o cognitivas y problemas para desempeñarse y afrontar la vida diaria.
Entre los físicos, según Mayo Clinic, están rasgos faciales característicos, entre ellos, ojos pequeños, el labio superior excepcionalmente delgado, nariz corta y hacia arriba, deformidades de las articulaciones, extremidades y dedos, dificultades de la visión o problemas de audición, etc.
También puede haber problemas cerebrales como discapacidad intelectual, trastornos del aprendizaje y retraso en el desarrollo, problema de atención y para procesar la información, dificultad para razonar y resolver problemas, habilidades de razonamiento deficientes, nerviosismo o hiperactividad o bien cambios de humor.
Temas:
- Terapia
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados