Telemedicina y terapia cognitiva conductual: una combinación efectiva contra el suicidio
El estudio también demostró que la terapia cognitiva conductual breve produjo reducciones significativas en los intentos de suicidio
En el año 2022, se produjeron en España 18.574 fallecimientos por causas externas, de ellos, 4.227 corresponden a casos de suicidio, una cifra que se ha incrementado durante el último año en un 5,6% y sitúa nuevamente este grave problema de salud pública como la principal causa de muerte externa en nuestro país.
Este es uno de los preocupantes datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Estadística sobre defunciones por causa de muerte, correspondientes al año 2022 (datos definitivos) y primer semestre de 2023 (datos provisionales). Dicha publicación proporciona información anual sobre los fallecimientos acaecidos dentro del territorio nacional, atendiendo a la causa básica que los determinó, de acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un nuevo estudio señala ahora, que la terapia cognitiva conductual breve para la prevención del suicidio, cuando se administra de forma remota a través de telemedicina por video, reduce los intentos de suicidio y la ideación suicida. Se trata de un trabajo de investigadores del Centro Médico Wexner y la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos).
El ensayo clínico aleatorizado de 96 adultos estadounidenses con ideación suicida reciente y/o conducta suicida descubrió que los terapeutas de salud mental pueden atender a pacientes suicidas de alto riesgo de manera virtual, segura y eficaz. La terapia cognitiva conductual breve es un tratamiento que ha demostrado reducir los intentos de suicidio hasta en un 60% en comparación con la atención de salud mental típica. Sin embargo, nunca se había probado la posibilidad de administrar este tratamiento de forma remota mediante videoconferencia, hasta ahora. El estudio se realizó entre 2021 y 2023, durante el pico de la pandemia mundial de covid.
«El impulso para esta pregunta de investigación fue el cambio casi de la noche a la mañana de las consultas de terapia mayoritariamente presenciales a las consultas mayoritariamente virtuales tras el inicio de la pandemia de covid. Históricamente, los pacientes de alto riesgo eran considerados candidatos inadecuados para la atención médica virtual, debido a preocupaciones sobre riesgos y responsabilidades», expone el investigador principal y psicólogo clínico de Ohio State, Justin C. Baker.
«Queríamos una forma de garantizar que aquellos que más necesitaban atención pudieran recibirla durante la pandemia», insiste Baker.
Los participantes recibieron dos tipos de terapias. Por un lado, terapia cognitivo conductual breve, un tratamiento centrado en el suicidio que enseña a los pacientes cómo manejar y cambiar las emociones angustiantes y los pensamientos negativos. Por otro, terapia centrada en el presente, un tratamiento orientado a objetivos que ayuda a los participantes a identificar respuestas adaptativas a los factores estresantes.
El estudio también demostró que la terapia cognitiva conductual breve produjo reducciones significativas en los intentos de suicidio en comparación con la terapia centrada en el presente. Se produjeron reducciones en la ideación suicida con ambos tratamientos.
Ensayos de eficacia anteriores han comparado la terapia cognitiva conductual breve con la atención típica, mientras que este estudio la comparó con otra intervención que ha demostrado reducir la depresión y los pensamientos suicidas, que es una métrica de comparación más alta, apunta Baker.
Temas:
- Suicidio
Lo último en Actualidad
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y se enfrenta a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras un comentario en referencia al asesinato de Charlie Kirk
-
Radicales propalestinos llaman al boicot a una empresa israelí de fertilizantes que opera en Baleares