Técnicas de respiración para correr y no cansarse
Correr más rápido sin cansarse no es imposible
El cansancio es el enemigo a batir para cualquier amante del running, un obstáculo en la carrera que influye notablemente en el rendimiento y la motivación del deportista. Además del entrenamiento y la resistencia física, la respiración en un factor determinante para superar esta barrera. Inhalar y exhalar el aire parece una tarea sencilla, pero a la hora de calzarse las deportivas debe realizarse de una manera muy concreta.
Existen multitud de técnicas de respiración que te permitirán completar el recorrido sin apenas sentir esa fatiga propia de los primeros días. Una serie de métodos que deben combinarse con otros hábitos de conducta que mejoran la experiencia. Los expertos recomiendan acortar la zancada, mantener la vista fija en un objeto frontal, consumir carbohidratos dos horas antes del entrenamiento, mantenerse hidratado, dividir la distancia final y, por supuesto, llevar un calzado adecuado. ¿Qué papel juega aquí la respiración?
Técnicas de relajación para hacer frente al cansancio
- ¿Por la nariz o por la boca? La gran incógnita. Lo ideal es respirar siempre por la boca, pues los músculos que requiere el oxígeno son mucho más potentes en esta zona. Sin embargo, si ves que la cantidad de aire es insuficiente, siempre puedes combinar ambas vías.
- Una mala respiración puede dañar el diafragma y provocar el temido flato. Para evitarlo, realiza inspiraciones más profundas, bombeando la zona baja de los pulmones. Este dolor abdominal también puede ser consecuencia de un esfuerzo excesivo.
- En cuanto a la frecuencia, es decir, el número de inhalaciones y exhalaciones según los pasos efectuados, lo normal es dar dos zancadas mientras se inspira y otras dos al expulsar el aire.
- La relajación es un factor importante. Una respiración profunda te ayudará a promover ese estado de laxitud, presente también en la tensión de los brazos. Agítalos, abriendo y cerrando las manos, para lograr el mismo objetivo.
- Es muy habitual tener un compañero de carrera con el que entablamos conversación a menudo. Una acción que favorece la fatiga y que puede solventarse tomando grandes respiraciones antes de hablar.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Trump despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca y debilita al dólar
-
Dos perros de la Guardia Civil hacen las delicias de los ancianos de una residencia en Mallorca
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en defensa
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador