Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Fomentar hábitos de vida saludables en la adolescencia no es solo una asignatura pendiente: es una urgencia de salud pública. En solo tres años y medio la juventud en España ha incrementado en 11 horas semanales su tiempo frente a pantallas, ha reducido sus niveles de actividad física y descanso y ha visto duplicarse el malestar emocional, que ha pasado del 18,3 % al 35,6 %.
Ante esta realidad, Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, ha cerrado su octava edición con un modelo reforzado y una misión clara: acompañar y ayudar a los adolescentes a entender, cuidar y proteger su salud desde el aula. Este año, más de 72.500 jóvenes han participado en alguna de sus actividades, tanto presenciales como digitales, explorando temas como la alimentación, el sueño, la salud digital, la salud mental o los autocuidados cotidianos.
Stay Healthy utiliza el rigor científico, nuevos modelos pedagógicos y el entorno digital como canal para trasladar a los adolescentes la importancia de las decisiones que toman en su día a día y cómo estas repercuten en su salud a largo plazo.
A lo largo del curso se han realizado talleres para familias y docentes, visitas a hospitales y eventos en centros educativos, impactando a casi 400 participantes en estas actividades experienciales, gracias a la implicación en el programa de más de un centenar de profesionales sanitarios que han llevado la salud a las aulas, centros y familias de varias ciudades como Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Huelva, Madrid, Palma de Mallorca, Málaga, Pontevedra, San Sebastián, Sevilla, Toledo, Valencia o Zaragoza, entre otras.
Salud mental como prioridad educativa
Al igual que en cursos anteriores, Stay Healthy ha mantenido como eje fundamental la promoción de la salud mental a través de eventos educativos. Este año, el programa celebró en Madrid, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, el evento “Stay Healthy: salud mental y adolescencia”, que reunió a más de 450 adolescentes junto a profesionales sanitarios y expertos de Quirónsalud para trabajar en herramientas de gestión emocional y bienestar.
Los cerca de medio millar de jóvenes, de entre 13 y 16 años, participaron en distintas charlas y talleres didácticos en equipo sobre la conexión entre la salud mental y la nutrición, salud digital, sueño, ejercicio físico y adicciones diseñados específicamente para la ocasión, para aprender sobre los aspectos básicos de la salud cumpliendo con el objetivo del programa educativo: impulsar la prevención para garantizar un futuro más saludable.
Además, entre las novedades de este curso, destaca la incorporación de la Temática 0, centrada en aspectos esenciales del autocuidado: higiene personal, salud bucodental, salud postural, sistema inmune o primeros auxilios.
Lo último en OkSalud
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
-
Deporte y Salud Mental a debate en Gijón con la campaña “Sentir la camiseta” del grupo Ribera con deportistas profesionales
-
El sector privado representa entre el 30% y el 40% de la actividad asistencial en España
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Política exterior?
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 19 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 19 de agosto de 2025
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real