¿Sobrepeso? Tu riesgo de disfunción eréctil se ha duplicado
Más del 12% de los españoles padece disfunción eréctil
Solo el 16% ha hablado de salud sexual con su médico
El departamento de andrología (la rama de la urología que se ocupa de la salud sexual del varón) de la Clínica de Salud Masculina de Londres acaba de publicar los resultados de un amplio sondeo. Bajo el título ‘Índice de Fertilidad’, el trabajo presenta las principales preocupaciones de la ciudadanía sobre salud sexual y las dolencias más frecuentes en este área, según la experiencia de los propios sujetos. La primera: el impacto del sobrepeso en la sexualidad masculina.
De acuerdo con este análisis, millones de hombres ven afectada su salud sexual debido al sobrepeso. Además, para los varones que tienen una relación sentimental el riesgo es el doble. Los participantes (14%) afirman haber experimentado problemas de erección causados directamente por un exceso de peso. El porcentaje para los solteros era del 8%, que indicaban que el exceso de peso ha afectado a su capacidad de mantener la erección.
De acuerdo con ese análisis, más de uno de cada diez varones (11%) atribuye al estrés asociado a su trabajo los problemas de disfunción eréctil. El consumo de alcohol (20%), tabaco (7%) y drogas (5%) también figuran en la lista de motivos por los cuales las relaciones sexuales con la pareja no resultaban satisfactorias.
El equipo de andrología que ha llevado a cabo el estudio, además de proporcionar tratamiento en el centro, se ha propuesto hacer labor de divulgación sobre alteraciones de la fertilidad y la salud sexual, y romper con los tópicos al respecto. Tet Yap, uno de sus fundadores, ha dicho: “Desgraciadamente, la fertilidad y la salud sexual de los hombres aún son tabúes para demasiadas personas. El Índice de Fertilidad se diseñó para animar a las parejas a hablar abiertamente y comprender mejor estas cuestiones”.
La disfunción eréctil en España
Según el documento de consenso firmado por varias sociedades científicas españolas, la disfunción eréctil (DE) es un problema de salud “de alta prevalencia” entre los hombres y tiene una importante repercusión en la calidad de vida, pero hasta hace poco escaseaban los datos sobre su verdadero alcance.
Una de las razones es que a muchos pacientes y profesionales de la salud les resulta difícil abordar la cuestión. Los resultados del primer estudio epidemiológico sobre DE realizado en España confirman la importancia del problema, al poner de manifiesto una prevalencia del 12,1%, lo que implica que aproximadamente 1,5 a 2 millones de varones españoles sufren este problema. Sin embargo, según los resultados del mismo estudio, solo el 16,5% de los afectados consulta a un médico.
La disponibilidad de fármacos orales con buen perfil de eficacia y seguridad para tratar esta condición ha supuesto un cambio importante, indican los expertos. Hasta hace poco, los pacientes con DE eran derivados de forma sistemática a un especialista, pero en la actualidad es posible tratarles y controlar la condición en consultas de atención primaria.
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
Plan perfecto para el fin de semana: el restaurante Michelin más barato de España está a 25 km de Madrid
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Lewandowski se perfila para ser el máximo goleador europeo del año