¿Sirve para algo entrenar a tope solo 10 minutos?
Muchas veces nos sentimos atraídos por las campañas de publicidad que nos garantízan ponernos en forma en apenas diez minutos. Estos entrenamientos intensivos se presentan últimamente como una de las grandes modas para adelgazar. Sobre todo suelen aparecer con los HIT, los Entrenamiento de Alta Intensidad, que proliferan bastante en los centros deportivos. ¿Sirve para algo entrenar a tope solo 10 minutos? La OCU realiza una entrevista al especialista de la Universidad Complutense de Madrid en Medicina de la Educación Física y el Deporte, Francisco Miguel Tobal, que nos ayudará a despejar unas cuantas dudas.
Mejor ejercicio regular
Los efectos que se consiguen con un entrenamiento de diez minutos no son los mismos que con uno de una hora. Tanto para perder peso como mejorar nuestro rendimiento siempre será más aconsejable la práctica de una actividad física continua y regular, ya sea con intensidad «baja o moderada».
Los entrenamientos de alta intensidad y de poco tiempo pueden ser una buena opción para aquellas personas que ya tengan una cierta base de entrenamientos, pero nunca para los principiantes. Estos lo única que conseguirán será fatigarse con más rapidez y no alcanzarán nunca sus objetivos. En el caso de los que tengan una cierta experiencia deportiva les servirá para mantener la condición física, pero no para mejorar.
Diferencias entre entrenamiento intensivo y prolongado
En las sesiones intensivas se trabaja la velocidad y potencia, el umbral anaeróbico. Se emplea sobre todo para incrementar la masa muscular y no hay certeza de que nos ayude a eliminar la grasa. Sin embargo, el ejercicio prolongado ejercita el umbral de resistencia o aeróbico.
Nos resultará de gran importancia para rebajar la frecuencia cardíaca basal, perder peso, mejorar la ventilación respiratoria, bajar el colesterol o reducir la presión arterial.
¿Son buenos los extremos?
Parece que están de moda los extremos, es decir, o realizar deporte durante mucho tiempo o dedicar sólo diez minutos a gran intensidad. Lo que está claro, como dice este doctor, es que para mejorar el físico de las personas se tienen «que superar unos límites. De esta manera su cuerpo se adapta al nuevo límite y sigue mejorando cada vez más».
Lo aconsejable es realizar cualquier tipo de actividad física y la intensidad se adaptará a las condiciones de cada uno. Los sistemas de entrenamientos irán variando en función de las condiciones físicas y de los objetivos que nos propongamos. Cuando una persona empieza a entrenar se entiende que debe hacerlo a un nivel bajo, para ir aumentando tanto la duración como la intensidad progresivamente.
Riesgos de los entrenamientos intensivos
Hay muchas personas que se someten a entrenamientos intensivos sin estar bien preparadas físicamente, por lo que el riesgo de sufrir una lesión se multiplica. Entre otras cosas suelen aparecer roturas de tendones, músculos o sobrecargas articulares.
Intentaremos evitar este tipo de sesiones en aquellas personas con una condición física bastante baja, los que tengan patologías cardíacas y los que sufran hipertensión arterial. Tampoco se encuentran entre los ejercicios más adecuados para las personas de más edad.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
Vox exige a Azcón que los centros de menas sean tutelados por el Gobierno de Aragón y no por las ONG
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional