Sin control: tres de cada diez españoles no revisan su salud frente a infecciones de transmisión sexual
Tanto hombres como mujeres coinciden en la necesidad de realizar campañas de concienciación e información sobre las ITS
El 30% de españoles afirma que no revisa periódicamente su salud frente a las infecciones de transmisión sexual, según se desprende de la última pregunta IMOP-BERBES, que aborda la necesidad de una mayor concienciación sobre la protección en las relaciones sexuales ante el incremento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en España.
En función de su sexo, el 72% de los hombres afirma que no revisa periódicamente su salud frente ITS, mientras que el 64% de las mujeres asegura hacerlo.
Por el contrario, tanto hombres como mujeres coinciden en la necesidad de realizar campañas de concienciación e información sobre las ITS, de manera que solo el 2% de la población no considera necesarias estas iniciativas. En particular, ocho de cada diez creen que estas campañas deberían enfocarse en escuelas e institutos, a través de programas de educación sexual, seguido de redes sociales y plataformas digitales (47%) y en centros de salud y hospitales mediante folletos informativos o charlas (26%).
Además, el 50% de la población española afirma no utilizar nunca o casi nunca los preservativos en sus relaciones sexuales. Sin embargo, existen grandes diferencias entre grupos de edad: el 75% de los españoles de entre 55 y 65 años evita su uso en la mayoría de ocasiones frente al 14% de los jóvenes de entre 18 y 24 años.
Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid es la que aglutina el mayor número de personas que emplearía siempre este método anticonceptivo (38%). Por el contrario, el 62% de los gallegos prescinde de su uso en la mayoría de ocasiones.
Enfermedades de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) o enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. El contacto suele ser vaginal, oral y anal. Pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo, involucrando el pene, vagina, boca o ano. Esto se debe a que algunas ITS, como el herpes y el VPH, se transmiten por contacto de piel a piel.
Algunas ITS pueden transmitirse de una persona embarazada al bebé, ya sea durante el embarazo o al dar a luz. Otras formas en que las ITS pueden propagarse incluyen durante la lactancia, a través de transfusiones de sangre o al compartir agujas.
Hay más de 20 tipos de ITS, incluyendo:
Clamidia
Herpes genital
Gonorrea
VIH
VPH
Ladillas
Sífilis
Tricomoniasis
¿Qué causa las infecciones de transmisión sexual?
Las causas de las ITS pueden ser bacterias, virus y parásitos.
¿Quiénes se ven afectados por las infecciones de transmisión sexual?
La mayoría de las ITS afectan a hombres y a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que causan pueden ser más graves en mujeres. Si una ITS pasa al bebé, puede causarle graves problemas de salud.
¿Cuáles son los síntomas de las infecciones de transmisión sexual?
Las ITS no siempre presentan síntomas, o solo pueden causar síntomas leves. Por lo mismo, es posible tener una infección y no saberlo. E incluso sin síntomas, las ITS pueden ser dañinas y se pueden transmitir a través de las relaciones sexuales según Medline Plus.
Si tiene síntomas, estos pueden incluir:
Secreción inusual del pene o la vagina
Llagas o verrugas en el área genital
Micción frecuente o dolorosa
Picazón y enrojecimiento en el área genital
Ampollas o llagas en o alrededor de la boca
Olor vaginal anormal
Picazón, dolor o sangrado anal
Dolor abdominal
Fiebre
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona ordene los billetes de menor a mayor, según una psicóloga
-
Boehringer Ingelheim presenta soluciones para mejorar la detección temprana y el manejo integral de la enfermedad renal crónica
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
-
¿Cómo acuestas a tu hijo cuando está enfermo?: aumenta el riesgo de muerte súbita
-
Nerea González: «Si un niño se irrita cuando se le quita una pantalla es una señal clara de alarma»
Últimas noticias
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise: horario y canal de televisión para ver en directo gratis el partido de Champions League
-
‘Yakarta’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva serie de Javier Cámara