Sexo antes de practicar deporte, ¿afecta al rendimiento?
Siempre ha habido muchas teorías sobre la influencia del sexo sobre el rendimiento deportivo. Mientras que algunos consideran la abstinencia sexual como el mejor remedio para afrontar una competición, otros opinan lo contrario. Incluso hay estudios científicos que avalan estas versiones. Si quieres saber si el sexo antes de practicar deporte afecta al rendimiento, lo mejor es que permanezcas atento a estas líneas.
Es muy conocida la frase del ciclista francés Zenón Jaskula, que tras quedar en tercer lugar en el Tour de 1993 reconocía que para estar en forma tenia que renunciar al acto sexual durante al menos tres semanas antes de la ronda gala. No tiene mucho sentido esto porque de lo contrario los deportistas de élite, que compiten todas las semanas deberían suprimir las relaciones íntimas.
En realidad hay dos aspectos que pueden hacer creer a los deportistas una disminución de rendimiento. Por un lado la situación de relajación al acabar el acto sexual, que se puede confundir con agotamiento, y por otro lado pensar que el semen es una sustancia energética.
Hace unos años se realizó un estudio en Estados Unidos en donde un grupo de atletas tuvieron que realizar una prueba para medir su capacidad aeróbica. Un sector había mantenido relaciones íntimas durante las doce horas previas y los resultados fueron un tanto sorprendentes, ya que no había grandes diferencias en comparación con los que no habían practicado el sexo.
Mantener relaciones antes de una competición no causará ningún tipo de problema a la resistencia o fuerza, más bien todo lo contrario. Ayudará al deportista a sentirse más relajado y con la excitación del acto sexual liberará testosterona, que es una hormona esencial para garantizar un adecuado rendimiento deportivo por su capacidad para incrementar la fuerza y la masa muscular del atleta.
Es la principal hormona sexual de los hombres, aunque también se encuentre presente en menor cantidad en las mujeres. Con el paso de la edad se reducen los niveles de testosterona, provocando la pérdida de masa muscular y dando lugar a dolencias como la obesidad y la osteoporosis.
En el caso de aquellas personas que opten por tener sexo durante la noche previa a una carrera de running conseguirán muchos beneficios, entre ellos una gran relajación que les permitirá tomar la salida sin tanto estrés. El sexo también puede ser un gran remedio para conciliar mucho más rápido el sueño, controlando los nervios y regulando la ansiedad típica de este tipo de situaciones. Así lo avalan las investigaciones realizadas en Estados Unidos y Europa.
Por lo tanto el rendimiento deportivo no se verá afectado por el actual sexual. Eso sí, hay que intentar que transcurran al menos ocho horas desde que se mantuvieron relaciones íntimas y no apostar por posturas peligrosas que pongan en peligro tu físico.
También hay que decir que el sexo y el deporte cuentan con una serie de aspectos en común, como son los movimientos repetidos, el estiramiento de músculos y tendones y el incremento del ritmo respiratorio. Por lo tanto, no se puede decir que resulten incompatibles.
Lo último en OkSalud
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
¿Te vas a poner un balón gástrico?: esto es lo que debes hacer antes y después de la intervención
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Las medianas y pequeñas esloras apuntan al Europeo de ORC en la PalmaVela
-
Dentro y fuera de Montjuic
-
Ni Decathlon ni Lidl: la mejor bicicleta del mundo está en Zara Home y no hay debate
-
Carlos Alcaraz se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su momento más duro: «Quiero equivocarme yo»