Estas son las señales que indican que usamos demasiada carga en el entrenamiento
El 80% de los corredores populares sufre lesiones por una práctica incorrecta
Rutina de entrenamiento de hipertrofia
Cómo hacer una flexión perfecta
Uno de los principales errores que cometen las personas que comienzan a ir al gimnasio es excederse con los pesos que ponen en las distintas máquinas que usan para hacer ejercicio. Si bien levantar más peso del que el cuerpo humano es capaz de soportar por un prolongado período de tiempo es la forma de ganar músculo, hay límites que no debemos cruzar. Son las señales que indican que usamos demasiada carga en el entrenamiento.
En tal sentido, como a veces resulta difícil saber cuándo estamos haciendo las cosas correctamente, y cuándo estamos obligando al organismo a hacer más esfuerzo del que es capaz, creemos que puede ser interesante conocer aquello que sirve como alerta de que estamos utilizando demasiada carga, y que probablemente lo es mejor reducirla unos cuantos kilos.
Cuando usamos demasiada carga en el entrenamiento
Si la carga como resultado de la tensión muscular producto de un movimiento constante con peso, permite definir los músculos, y a más carga mayor será su definición, pasarse de la raya derivará seguramente en lesiones, desde desgarros hasta fracturas, que te dejarán sin entrenar por un tiempo. Entonces, para evitar esa inactividad que no te hace ninguna gracia, hay que usar la carga ideal.
Lo primero que pasará si levantas más peso del aconsejable o del que un asistente profesional debe recomendar es que el cuerpo adoptará posturas inadecuadas para intentar responder a esa exigencia. No hace falta que seamos explícitos acerca del daño irreversible que eso puede provocarte.
Esas malas posiciones contemplan algunas desviaciones conocidas, como la espalda que se arquea, los hombros que se adelantan demasiado al pecho, o giros que no son habituales, y que generan dolencias, pasajeras o crónicas, en zonas musculares que no son las que tienen que trabajar.
Precisamente, las malas posturas y las lesiones son dos de las advertencias más claras que tenemos de que estamos usando más carga de la que soportamos, o que estamos realizando más repeticiones de las que podemos coger con determinada carga. Tienes que ceder en uno u otro sentido cuanto antes.
Consecuencias del exceso de carga al entrenar
De las consecuencias del exceso de peso en el entrenamiento, las sobrecargas son las más comunes. Tendrás que dejar descansar al músculo o grupo muscular más tiempo del que querrías porque, al intentar contraerlo sin el reposo oportuno, contracturado, notarás que está cerca de desgarrarse.
Si a pesar de ese aviso insistes con más peso del que debes usar, no tardarán en aparecer esos vicios posturales que describíamos y que cualquiera notará, incluso tú mismo frente al espejo. Peor aún, podrías llegar a lesionarte gravemente, así que entrena a consciencia y con cuidado.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
¿Por qué el 20% de las mujeres que sufren molestias menstruales no han consultado a un ginecólogo?
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
Últimas noticias
-
La Casa Blanca avisa a Sánchez por alinearse con China: «Es cortarse su propio cuello»
-
Koldo presionó por WhatsApp a Pardo de Vera para enchufar a Jésica: «Si no, José me corta los huevos»
-
Adiós al gimnasio: el milagro de Decathlon para ponerte en forma sin salir de casa
-
Feijóo rechaza el plan de Sánchez contra los aranceles: «Las empresas necesitan alivios fiscales»
-
Corinna no tiene aún la demanda y el entorno de Juan Carlos I cree que el emérito «ha perdido la cabeza»