Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
CESM: "El colectivo no se puede permitir que se empeoren aún más sus condiciones laborales"
El Foro de la Profesión Médica ha advertido que apoya la segunda jornada de huelga nacional de médicos que ha convocado la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) para el próximo 3 de octubre como parte de la campaña de movilizaciones que se están llevando a cabo para mostrar el rechazo al borrador de Estatuto Marco de la ministra de Sanidad, Mónica García.
Durante los últimos meses las organizaciones del Foro se han mantenido pendientes de las negociaciones y las reuniones llevadas a cabo entre el Comité de Huelga y los responsables ministeriales, y han considerado insuficientes las escasas propuestas de modificaciones ofrecidas para mejorar las condiciones laborales de los profesionales, puesto que mantiene una clasificación profesional inadecuada para el colectivo y no recoge aspectos cruciales como el desarrollo profesional continuo, la mejora del modelo retributivo o la regulación específica de la jornada laboral de manera que no quede ligada a las «necesidades del servicio», respete el descanso y la conciliación y sea retribuida adecuadamente según requisitos de formación y responsabilidad de los profesionales.
En este sentido, el Foro ha insistido en que la mejor manera de captar y retener talento en el Sistema Nacional de Salud, -lo que a su vez impacta directamente en la atención que se presta a los pacientes- es contar con una normativa específica que regule de manera adecuada al colectivo y evite la creciente fuga de profesionales que se viene registrando en los últimos años. Se trata, recuerdan, de articular una norma que garantice la calidad asistencial, la excelencia profesional, la eficiencia del Sistema Nacional de Salud y la seguridad de los pacientes.
Ante esta situación de «escasos avances», y como ya hicieran con las primeras movilizaciones y con la primera jornada de huelga del pasado 13 de junio, las organizaciones del Foro muestran su apoyo al paro convocado para el próximo 3 de octubre y han hecho un llamamiento a todos los profesionales del SNS para que lo secunden, mostrando la unión del colectivo en su rechazo a un proyecto de norma que sigue sin establecer las mejoras en las condiciones laborales que reclaman.
Peticiones sindicales a Mónica García
En este sentido, los sindicatos confederados han señalado que son necesarias una serie de mejoras, como un sistema de jubilación voluntaria y flexible entre los 60 y 70 años y una jubilación parcial para el personal estatutario, que la Medicina sea considerada como profesión de riesgo o que se elimine el sistema de incompatibilidades que recoge el borrador, tanto para Jefes de Sección y Servicio como para los especialistas en los 5 años siguientes a terminar el MIR.
El colectivo no se puede permitir que se empeoren aún más sus condiciones laborales, especialmente en cuanto a jornada, ya que mientras desde el Gobierno central se está trabajando activamente por reducirla para todos los trabajadores a 37,5 horas semanales, los médicos ven cómo se les impone una jornada máxima de 48 horas semanales. Los sindicatos han recordado que lo que se exige es «una jornada laboral con las mismas características que las de cualquier trabajador», que se elimine la obligatoriedad de «la jornada complementaria o jornada de guardia», que se limiten las horas de trabajo continuado y se regulen las guardias localizadas; que el descanso tras la guardia sea obligatorio y computar como tiempo trabajado, y que el tiempo de guardia compute para la jubilación. Exigir, en definitiva, que se cumpla la legislación europea sobre jornada y salud laboral.
Temas:
- Huelga
- Mónica García
Lo último en Actualidad
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»