SEEDO y SEEN impulsan el asociacionismo de pacientes con obesidad con la beca Rey Sancho I de León
Ambas sociedades coinciden en que esta beca representa también una herramienta para recordar que la obesidad es una enfermedad crónica
Las dos principales entidades científicas dedicadas al estudio y abordaje de la obesidad en España —la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)— han lanzado la primera edición de la beca Rey Sancho I de León, con el objetivo de paliar el déficit de tejido asociativo en torno a esta enfermedad.
La iniciativa busca impulsar proyectos que fomenten el asociacionismo entre pacientes con obesidad, con el fin de mejorar su calidad de vida, promover su implicación activa en el sistema sanitario y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de esta patología. Además, se pretende favorecer la profesionalización de las asociaciones de pacientes, tal y como destaca Gema Medina Gómez, vicepresidenta de SEEDO.
Ambas sociedades coinciden en que esta beca representa también una herramienta para recordar que la obesidad es una enfermedad crónica, compleja, recidivante y progresiva, sin un tratamiento definitivo en la actualidad. Por ello, insisten en que los pacientes no deben cargar con la culpa de padecerla.
La beca está dotada con 5.000 euros y cada entidad solicitante podrá presentar un único proyecto, que deberá desarrollarse íntegramente en España en un plazo máximo de un año. Las propuestas deben estar directamente vinculadas al impulso del asociacionismo en el ámbito de la obesidad.
Las solicitudes deberán incluir una memoria del proyecto siguiendo el formulario habilitado para esta convocatoria. La selección será realizada por un jurado designado por las juntas directivas de SEEDO y SEEN, que valorará especialmente la originalidad, viabilidad y el impacto potencial de cada iniciativa.
Lo último en Actualidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
Últimas noticias
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025