SEEDO y SEEN impulsan el asociacionismo de pacientes con obesidad con la beca Rey Sancho I de León
Ambas sociedades coinciden en que esta beca representa también una herramienta para recordar que la obesidad es una enfermedad crónica
Las dos principales entidades científicas dedicadas al estudio y abordaje de la obesidad en España —la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)— han lanzado la primera edición de la beca Rey Sancho I de León, con el objetivo de paliar el déficit de tejido asociativo en torno a esta enfermedad.
La iniciativa busca impulsar proyectos que fomenten el asociacionismo entre pacientes con obesidad, con el fin de mejorar su calidad de vida, promover su implicación activa en el sistema sanitario y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de esta patología. Además, se pretende favorecer la profesionalización de las asociaciones de pacientes, tal y como destaca Gema Medina Gómez, vicepresidenta de SEEDO.
Ambas sociedades coinciden en que esta beca representa también una herramienta para recordar que la obesidad es una enfermedad crónica, compleja, recidivante y progresiva, sin un tratamiento definitivo en la actualidad. Por ello, insisten en que los pacientes no deben cargar con la culpa de padecerla.
La beca está dotada con 5.000 euros y cada entidad solicitante podrá presentar un único proyecto, que deberá desarrollarse íntegramente en España en un plazo máximo de un año. Las propuestas deben estar directamente vinculadas al impulso del asociacionismo en el ámbito de la obesidad.
Las solicitudes deberán incluir una memoria del proyecto siguiendo el formulario habilitado para esta convocatoria. La selección será realizada por un jurado designado por las juntas directivas de SEEDO y SEEN, que valorará especialmente la originalidad, viabilidad y el impacto potencial de cada iniciativa.
Lo último en Actualidad
-
Cuando entras en el hospital de la mano de la tele: 15 series sobre salud para este verano
-
Dr. Ryan: «Las unidades móviles de cribado están rompiendo la cadena de transmisión de la hepatitis C»
-
El primer ensayo con antivirales contra el herpes no frena el avance del Alzheimer
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
Últimas noticias
-
Por qué hay humo en Madrid hoy: de dónde viene y por qué huele a quemado
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Rectificación de Fem-ho en Català
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €