El sector privado representa entre el 30% y el 40% de la actividad asistencial en España
En un escenario en el que resulta urgente avanzar hacia un modelo sanitario más sostenible y eficiente, la sanidad privada continúa consolidándose como un pilar imprescindible para garantizar la respuesta asistencial que demanda la población. Más allá de su peso a nivel cuantitativo, su papel se traduce en una contribución clave en la accesibilidad, la innovación y la continuidad asistencial.
Así lo refleja el informe anual “Observatorio del sector sanitario privado 2025″ , publicado en abril por la Fundación IDIS, que detalla con precisión cómo el sector privado no solo complementa, sino que fortalece al conjunto del sistema de salud. Concretamente, realiza el 41,6% de las intervenciones quirúrgicas, con más de 800.000 intervenciones con cirugía mayor ambulatoria, lo que representa un 43,4% del total. Igualmente, atiende el 29,7% de las altas hospitalarias y el 33,6% de las urgencias. “La sanidad pública no puede afrontar en solitario los retos estructurales que arrastra desde hace años”, explica Marta Villanueva, directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS). “Es imprescindible una estrategia conjunta que incorpore todos los recursos disponibles para ofrecer a la ciudadanía una atención sanitaria accesible y eficiente”.
El sector privado cubre cerca del 29% de las intervenciones quirúrgicas más complejas. Por especialidades, Traumatología representa el 37,1% de la actividad quirúrgica privada, seguida de Angiología y Cirugía Vascular (35,8%), Cirugía General y Digestivo (33,1%) y Urología y Ginecología y Obstetricia, ambas con un 30,9%.
En relación con la actividad asistencial general, los hospitales privados superan el 30% en cuanto al volumen de consultas médicas y días de hospitalización. Según este informe, el valor más llamativo en el caso de las altas es el de Traumatología, que asciende a 35%, seguido de Cirugía y especialidades quirúrgicas, con un 31,5% y un 23,3% en el caso de Rehabilitación. En términos de estancias, Psiquiatría (31%) y Rehabilitación (30,4%) son las áreas asistenciales en las que la actividad privada cuenta con mayor peso respecto al total.
Actividad asistencial sociosanitaria y salud mental
El sector privado desempeña un papel fundamental en la atención sociosanitaria y en el ámbito de la salud mental. Según el Catálogo Nacional de Hospitales del Ministerio de Sanidad existen 92 hospitales especializados en salud mental y tratamiento de adicciones, de los que 64 (70%) son privados. Además, este sector cuenta con el 62% del total de camas disponibles. En lo que respecta a los centros de salud mental sin internamiento, el 51% también pertenece al ámbito privado.
En nuestro país hay 3.904 residencias privadas de un total de 5.573. La mayoría de estas residencias privadas tienen un tamaño medio (entre 25 y 99 plazas) o grande (más de 100 plazas), y cumplen una función esencial en el cuidado de las personas mayores; un rol que se ha ido reforzando con el tiempo: en 2016 había alrededor de 272.000 plazas en residencias, de las cuales el 72% eran privadas, cifra que creció hasta las 394.000 en 2022, con un 74% bajo titularidad privada, lo que supone un crecimiento anual compuesto del 2,3%.
Los datos aportados por este informe reflejan cómo la actividad del sector privado contribuye a mejorar el funcionamiento global del sistema sanitario, favoreciendo la construcción de un modelo más integrado, basado en la colaboración, en el aprovechamiento conjunto de los recursos disponibles y, sobre todo, en una mejor atención para los pacientes.
Temas:
- Sanidad
- Sanidad privada
Lo último en OkSalud
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
-
Deporte y Salud Mental a debate en Gijón con la campaña “Sentir la camiseta” del grupo Ribera con deportistas profesionales
-
El sector privado representa entre el 30% y el 40% de la actividad asistencial en España
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
Últimas noticias
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
Andalucía ve «esperpéntico» el pacto de Sánchez contra el cambio climático en plena ola de incendios
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el producto que arrasa para limpiar las juntas negras de los azulejos
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Fina se reencuentra con Santiago
-
El pueblo de Madrid favorito de la IA: la joya que tienes que visitar si estás pensando en escaparte este verano