Sanidad retira un lote de harina de centeno integral de Biogrà por posible ergotismo
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido de la presencia de alcaloides del cornezuelo en un lote (21-005) de harina de centeno integral de la marca Biogrà con fecha de caducidad del 30 de mayo.
Los alcaloides del cornezuelo del centeno, denominados alcaloides ergóticos (AE), son producidos por diferentes hongos de los órdenes ‘Hypocreales’ y ‘Eurotiales’. Dentro del primero, ‘Claviceps purpurea’ es el hongo más extendido en Europa e infecta a granos de centeno, trigo, cebada, mijo y avena, entre otros cereales.
A esta intoxicación por ‘Claviceps purpurea’ presente en los cereales se le denomina ergotismo, aunque su incidencia se ha visto disminuida en gran medida en las últimas décadas por el conocimiento científico sobre el origen y la mejora en las prácticas agronómicas.
El ergotismo puede causar alucinaciones, convulsiones, entumecimiento, hormigueo, dolor, cianosis, ausencia de pulso y frío intenso y repentino en las extremidades que puede ir seguido de quemazón aguda y dolor abdominal. En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar síntomas, la AESAN recomienda acudir a un centro de salud.
Según la AESAN, dependiente del Ministerio de Consumo, la distribución del producto afectado se ha realizado en Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Baleares, Galicia, Andalucía, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja, País Vasco y Cataluña, aunque «no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas».
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
Últimas noticias
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
-
Adiós para siempre a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas