Sanidad retira un lote de harina de centeno integral de Biogrà por posible ergotismo
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido de la presencia de alcaloides del cornezuelo en un lote (21-005) de harina de centeno integral de la marca Biogrà con fecha de caducidad del 30 de mayo.
Los alcaloides del cornezuelo del centeno, denominados alcaloides ergóticos (AE), son producidos por diferentes hongos de los órdenes ‘Hypocreales’ y ‘Eurotiales’. Dentro del primero, ‘Claviceps purpurea’ es el hongo más extendido en Europa e infecta a granos de centeno, trigo, cebada, mijo y avena, entre otros cereales.
A esta intoxicación por ‘Claviceps purpurea’ presente en los cereales se le denomina ergotismo, aunque su incidencia se ha visto disminuida en gran medida en las últimas décadas por el conocimiento científico sobre el origen y la mejora en las prácticas agronómicas.
El ergotismo puede causar alucinaciones, convulsiones, entumecimiento, hormigueo, dolor, cianosis, ausencia de pulso y frío intenso y repentino en las extremidades que puede ir seguido de quemazón aguda y dolor abdominal. En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar síntomas, la AESAN recomienda acudir a un centro de salud.
Según la AESAN, dependiente del Ministerio de Consumo, la distribución del producto afectado se ha realizado en Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Baleares, Galicia, Andalucía, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja, País Vasco y Cataluña, aunque «no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas».
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
La reforma del Gregorio Marañón arranca con 62 millones y una inversión final que alcanzará los 400
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
Últimas noticias
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
¿Pereza al reciclar? Ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti