Sanidad retira un lote de harina de centeno integral de Biogrà por posible ergotismo
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido de la presencia de alcaloides del cornezuelo en un lote (21-005) de harina de centeno integral de la marca Biogrà con fecha de caducidad del 30 de mayo.
Los alcaloides del cornezuelo del centeno, denominados alcaloides ergóticos (AE), son producidos por diferentes hongos de los órdenes ‘Hypocreales’ y ‘Eurotiales’. Dentro del primero, ‘Claviceps purpurea’ es el hongo más extendido en Europa e infecta a granos de centeno, trigo, cebada, mijo y avena, entre otros cereales.
A esta intoxicación por ‘Claviceps purpurea’ presente en los cereales se le denomina ergotismo, aunque su incidencia se ha visto disminuida en gran medida en las últimas décadas por el conocimiento científico sobre el origen y la mejora en las prácticas agronómicas.
El ergotismo puede causar alucinaciones, convulsiones, entumecimiento, hormigueo, dolor, cianosis, ausencia de pulso y frío intenso y repentino en las extremidades que puede ir seguido de quemazón aguda y dolor abdominal. En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar síntomas, la AESAN recomienda acudir a un centro de salud.
Según la AESAN, dependiente del Ministerio de Consumo, la distribución del producto afectado se ha realizado en Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Baleares, Galicia, Andalucía, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja, País Vasco y Cataluña, aunque «no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas».
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Los mayores, a la cola en salud bucodental: caries sin tratar y baja asistencia
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides
-
Hito clínico: nace sana una bebé en Vigo tras una cirugía con parada circulatoria practicada a su madre
-
10.000 sanitarios protestan contra la reforma laboral de Mónica García: «Es lesiva, cicatera e injusta»
-
Una prueba genética predice quién desarrollará cáncer de mama invasivo
Últimas noticias
-
Quién es Greta Thunberg: su edad, qué enfermedad tiene y por qué es conocida
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 2 de octubre de 2025