Sanidad prohibirá fumar en terrazas, playas y coches con menores
El Ministerio de Sanidad se ha marcado como una de sus prioridades "sacar del cajón" el plan antitabaco que contempla ampliar los espacios libres de humo a las terrazas
Los vapeadores tendrán una "regulación precisa" y adaptada a la normativa del tabaco
El tabaco sigue constituyendo una de las grandes amenazas para nuestra salud, de hecho, el 30% de los cánceres de pulmón están vinculados a este hábito. Durante el covid también fue una de las prohibiciones con mayor polémica y que hizo que algunas comunidades aprovecharan tras el levantamiento del estado de emergencia para mantener estos espacios libres de humo. Sin embargo, poco a poco se fue suprimiendo ante la presión de los fumadores y ahora se pretende, de nuevo desde Sanidad, «sacar del cajón» esta medida antitabaco a terrazas, playas o coches particulares cuando en ellos viajen menores o embarazadas.
Así, el borrador del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, alumbró en diciembre de 2021, tras las aportaciones de las asociaciones científicas y el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), un texto que no ha visto la luz definitiva.
El citado plan se concibió como el paraguas bajo el que el Ministerio de Sanidad pretendía endurecer la ley 28/2005 y su pionera actualización de 2010, basada en dos cuestiones: la ampliación de espacios sin humo a lugares como coches en presencia de menores y embarazadas, playas o terrazas y afrontar los nuevos desafíos que suponen los nuevos productos del tabaco y relacionados.
El Ministerio de Sanidad se ha marcado como una de sus prioridades «sacar del cajón» el plan antitabaco que contempla ampliar los espacios libres de humo a las terrazas, las playas o los coches en presencia de menores y embarazadas, un veto que incluye todos los derivados del tabaco como vapeadores.
«Debemos retomarlo porque no podemos darle la espalda a la única medida que más años de vida y más calidad de vida puede aportar a la población, que es disminuir el tabaquismo», se ha señalado desde el propio Ministerio de Sanidad.
«Los primeros pasos son sacarlo del cajón», se ha respondido desde este ministerio, a la vez que han asegurado que tienen la intención de ampliar el veto al consumo de tabaco y derivados a más zonas.
Pero «habrá que ver cada uno de los casos y cada uno de los supuestos», porque aunque «sean unos planes que están en el cajón y que están pendientes de salir, obviamente» el texto existente va a ser revisado y dialogado «con todos los afectados y todos los que tengan que decir algo en esto».
Vapeadores
Y todo esto, incluirá también los vapeadores, que tendrán que tener una «regulación precisa» y adaptada a la normativa del tabaco, se insiste en Sanidad.
«Lo que prevemos es estudiar cuál va a ser ese plan, si hay que ampliarlo, si hay que modificarlo, pero sí que tenemos un firme compromiso con esas recomendaciones».
Por otro lado, van los vapeadores desechables, cuya venta ha sido prohibida en países como Francia, que a los riesgos para la salud añaden «un impacto medioambiental amplificado con respecto a los otros», ha explicado Padilla, quien ha agregado que sobre ellos «sí que hay una especie de consenso creciente en el conjunto de Europa de que puede haber unas medidas más restrictivas» que sobre los demás.
Lo último en Actualidad
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
Madrid ya gestiona más de 50 millones de consultas en centros de salud, un 7% más que en 2019
-
Las enfermeras se plantan ante los médicos: «No ponemos en riesgo a ningún paciente por prescribir»
-
La CNMC cuestiona el plan antitabaco de Mónica García y pide más evidencia científica
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Bahrein, hoy en directo | Última hora de las carreras de Alonso y Sainz
-
A qué hora es la clasificación de F1 en Baréin hoy y dónde verla en directo por TV y online gratis
-
Pepe Martí, el pupilo de Fernando Alonso que da un golpe en la F2 con su primera victoria del año
-
El Barça vende los palcos VIPS del Camp Nou desde 5.500 euros cuando todavía no tiene fecha de regreso
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: se llenará de cucarachas y puede ser demasiado tarde