La Sanidad madrileña combatirá al herpes zoster con 270.000 dosis de vacunas
Solo entre enero y abril de 2023 se han administrado 118.624 dosis, 76.276 como primera y 42.348 como segunda
Herpes zóster: ¿por qué aparece en la piel y por qué es tan importante tratarlo en las primeras 72 horas?
Aumento de más hospitalizaciones por herpes zoster en España: la vacunación previene la enfermedad
El herpes zóster es una infección viral que causa una erupción dolorosa y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque por lo general, parece una sola franja de ampollas que envuelve el lado izquierdo o derecho del torso. La causa del herpes zóster es el virus varicela-zóster, el mismo virus que provoca la varicela.
La Comunidad de Madrid, desde el año 2022, incluye esta protección en el Calendario Vacunal y se recomienda a las personas que se han sometido a trasplantes (tanto hematopoyéticos como de órganos sólidos), que padecen VIH o están, por ejemplo, en tratamiento con quimioterapia.
Por este motivo, el Consejo de Gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid ha dado este miércoles luz verde al contrato para adquirir en su sanidad pública 270.000 dosis de vacuna frente al herpes zoster por un total de 33.766.200 euros. La inmunización se administra a personas con condiciones de riesgo, a los que cumplen 65 y a los de entre 75 y 80 años, ha informado el Gobierno regional.
Además, dado que la edad también es un factor de riesgo para la reactivación del virus varicela-zoster, este año se amplía la vacunación a las personas de entre 75 y 80 años, mientras se sigue vacunando a los que cumplen 65 este año. Debido al progresivo envejecimiento de la población es necesario contar con las dosis necesarias para administrarlas a estos grupos de edad.
El herpes zoster es una enfermedad que presenta una baja mortalidad, pero puede producir complicaciones, como la neuralgia postherpética, «que afectan de forma importante a la calidad de vida y pueden llegar a ocasionar discapacidad».
Entre enero y abril de 2023 se han administrado en Madrid 118.624 dosis, 76.276 como primera y 42.348 como segunda, lo que supone un «importante aumento» frente al año anterior, fruto tanto del aumento del número de personas a vacunar por tramos de edad como de la labor que realizan los sanitarios en la captación de los grupos de riesgo.
Prevenir la herpes zóster
Lo mejor para prevenir la aparición de esta enfermedad es evitar el contacto con las personas que hayan sufrido la varicela en algún momento. En los adultos, lo más común es que aparecen por el contacto con otra persona mayor con el herpes zóster o el contacto con un niño afectado con varicela. En cualquier caso, casi nunca conocemos el verdadero origen del problema.
Temas:
- Enfermedades
- Salud
Lo último en Medicamentos
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día