Sanidad destina 230 millones para la transformación digital de la Atención Primaria en el SNS
Europa estudia la petición de Madrid de dividir en varias dosis cada vial de la vacuna de la viruela
Investigadores del Instituto Carlos III identifican una proteína como posible diana contra el cáncer
La diabetes y la enfermedad cardiovascular aumentan el riesgo de demencia
Sanidad ha destinado más de 230 millones de euros, que procede de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a impulsar la transformación digital de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) dentro de PERTE de Salud de Vanguardia.
La distribución de fondos a las comunidades autónomas será de 70 millones de euros este año y 160 millones de euros en 2023. Los proyectos destinados a la transformación digital de Atención Primara se ubican en tres áreas funcionales de actuación: CSI Centro Sanitario Inteligente Digital; Atención Personalizada y Transformación digital de los servicios de soporte de la actividad sanitaria.
Estos proyectos se están desarrollando a través de siete grupos de trabajo que se han definido junto a las comunidades y ciudades autónomas bajo la coordinación del Ministerio de Sanidad siempre alineados con la Estrategia de Salud Digital del SNS aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
En cuanto al Centro Sanitario Inteligente Digital, el área funcional de actuación ‘CSI Centro Sanitario Inteligente Digital’, se dirige a dotar de servicios digitales a los centros de salud de Atención Primaria con una aproximación integral centrada en el paciente. Para ello, el proyecto ofrece la oportunidad de aprovechar todas las posibilidades de la tecnología y los canales de comunicación para llegar a todos los ciudadanos, adaptándose a las circunstancias de éstos y a las nuevas demandas de la sociedad.
En esta área se han definido un total de 45 proyectos, algunos de los cuales están encaminados a la reutilización automatizadas de datos de historia clínica para la vigilancia epidemiológica, el acceso a la historia clínica desde dispositivos móviles, sistema de centralización de alergias, detección precoz de retinopatía diabética, sistema inteligente de selección de pacientes para realizar campañas de prevención y promoción o soluciones de intercambio de información clínica interconsulta entre primaria y especializada.
El área funcional de «Atención personalizada» engloba proyectos que permitan diseñar, desarrollar y desplegar de manera operativa en la sanidad pública, dentro de la cartera de servicios, un modelo integral de prestación de servicios presenciales y virtuales específicamente diseñados para colectivos de pacientes que requieren una atención personalizada, continuada y sistemática, debido a su estado de salud u otras circunstancias personales.
En esta área se han definido un total de 46 proyectos, algunos de los cuales se centran en la teledermatología, la teleconsulta de salud mental, el control asistido de la anticoagulación, los sistemas de ayuda al diagnóstico para la radiografía de tórax, la rehabilitación interdisciplinar digital, el intercambio de imágenes médicas o el sistema inteligente de información ambulatoria.
El área funcional «Transformación digital de los servicios de soporte de la actividad sanitaria», persigue el objetivo de impulsar la transformación digital de los servicios de gestión no asistenciales, en su relación con los ciudadanos. En esta área se han definido un total de 41 proyectos como la gestión asistida de turnos en los centros asistenciales, sala de espera digital, integración automatizada entre la aplicación de Historia Clínica de Atención Primaria y la aplicación de gestión de la incapacidad temporal, cuadros de mando de indicadores asistenciales de atención primaria, digitalización del consentimiento informado, trazabilidad digital de muestras, ciberseguridad para dispositivos médicos o la plataforma de compartición de estudios con el paciente.
Lo último en OkSalud
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone
-
Adiós a los cajeros tradicionales: el cambio ya ha llegado a España y así te afecta
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»