San Valentín 2018: Así afecta el amor a tu salud
¿Sabías que existen doce áreas distintas en el cerebro involucradas en el sentimiento del amor romántico? Aunque parezca mentira, este afecto desmedido no solo influye en el ánimo del individuo, sino también en el estado de su salud. El amor es capaz de provocar alteraciones neuronales que se traducen en efectos positivos para el organismo. Un impacto que en San Valentín puede alcanzar cotas insospechadas.
Al igual que la felicidad en pareja conlleva múltiples beneficios, las relaciones opuestas también pueden desencadenar episodios de depresión, trastornos físicos e incluso enfermedades del corazón. Así que no lo dudes, da rienda suelta a los besos, las caricias y los arrumacos. Todo sea por mantener tu salud a punto. ¿Qué otros aspectos saludables acompañan siempre al amor?
Mejora el corazón
Como no podía ser de otro modo, estar enamorado mejora el estado del corazón. La dopamina, la oxitocina y la norepinefrina que acompañan a esta reacción ayudan a reducir el estrés crónico y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Aumenta la felicidad
La liberación de endorfinas hace que el sentimiento de felicidad aumente, mejorando el funcionamiento del sistema inmunológico.
Como una droga
Numerosos estudios aseguran que el amor produce en el cerebro un efecto adictivo similar al de la cocaína. Consecuencia, de nuevo, de la dopamina.
Piel más tersa
Una relación de pareja sana y dichosa beneficia también nuestro aspecto físico. Tanto el amor como las relaciones sexuales hacen que la piel sea mucho más tersa y luminosa.
Estrés y ansiedad
Sin embargo, no todo son mariposas en el estómago. El sentimiento que motiva el día de San Valentín también puede provocar episodios de estrés y ansiedad ante la ausencia de la persona amada.
Mejora la autoestima
Tu autoestima se verá recompensada si tu pareja te hace sentir querid@, segur@ e importante.
Efecto analgésico
No solo el amor, cualquier emoción de gran intensidad tiene un efecto analgésico que sirve para aliviar el dolor.
Mayor actividad
La norepinefrina es una hormona que controla los impulsos, el placer sexual, la motivación y los estados de ánimo. Cuatro aspectos que mantienen activo al individuo cuando está enamorado.
Fuente de antioxidantes
El amor también libera la hormona de la melatonina, un potente antioxidante que protege el ADN nuclear y mitocondrial, previniendo el envejecimiento prematuro.
Temas:
- Amor
- San Valentín
Lo último en OkSalud
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
¿Por qué el 20% de las mujeres que sufren molestias menstruales no han consultado a un ginecólogo?
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
Últimas noticias
-
La guerra comercial de Trump lleva Wall Street a sus peores caídas desde su historia
-
Más agua en Doñana, Jarama y Albufera: los humedales que Heineken ha restaurado en España
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito