Saludo al sol, yoga para tener una espalda sana
Los ritmos y las rutinas de vida actuales cada vez provocan más dolores de espalda y posturas incorrectas en las personas. Largas horas sentados frente al ordenador o el cuello gacho mirando el móvil son algunas de las actividades comunes que lastran la cadena posterior. Para prevenir y combatir estas molestias, el yoga y su famoso movimiento el saludo al sol, son de los mejores remedios para mantener la musculatura en buen estado.
¿Qué es el saludo al sol?
El saludo al sol es un ejercicio de yoga en el que se estiran todos los músculos de la espalda durante 12 movimientos. Cada uno de ellos implica una postura diferente de la cadena posterior y son combinados con una correcta técnica respiratoria. De esta manera se contribuye a aliviar las tensiones generadas durante la actividad diaria y a permitir la flexibilización de la espalda.
Beneficios del saludo al sol
- Libera tensiones en los músculos generadas por malos patrones posturales y activa los músculos estabilizadores.
- Flexibiliza y fortalece la columna vertebral y sus articulaciones.
- Aumenta y regula la capacidad respiratoria.
- Ayuda a relajarse, reducir la tensión arterial y combatir el estrés.
- Al comienzo del día sirve para liberar la espalda de las molestias acumuladas durante el sueño.
- Es un ejercicio que no requiere de más de 10 minutos.
- Puede complementar otras sesiones de entrenamiento como forma para finalizar las mismas relajadamente.
- Permite que los más novatos puedan iniciarse en el yoga e ir acostumbrándose a sus movimientos.
Precauciones para realizar el saludo al sol
El saludo al sol es un ejercicio lleno de beneficios. No obstante, hay una serie de precauciones que se deben llevar a cabo para evitar agravar el malestar o posibles lesiones:
- Evitar la hiperextensión lumbar. Esto es arquear la zona lumbar para estirar más los brazos por encima de la cabeza a causa de la falta de movilidad.
- Evitar hiperextender o retraer el cuello en determinados movimientos.
- No forzar posturas en las que se siente dolor.
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA