Saltar en cama elástica, una actividad estupenda para todas las edades
Puede parecer un juego de niños, pero la próxima vez que acompañes a tus hijos, sobrinos o nietos a las camas elásticas también deberías apuntarte tú. Y es que este ejercicio es uno de los más eficaces que existen y además no exigen ningún tipo de esfuerzo. Fue la propia NASA la que destacó sus beneficios y propiedades hace ya unos cuantos años, como recoge Terra. A continuación te damos más detalles de por qué saltar en cama elástica es una actividad estupenda para todas las edades.
Con apenas diez minutos se consiguen quemar las mismas calorías que media hora de running, sin que haya además tanto riesgo de lesión. Se obtendrán los mismos resultados con estas dos actividades, pero hay que tener en cuenta también que la cama elástica reclama una menor demanda cardiaca, por lo que el esfuerzo no será tan alto.
Todas estas informaciones fueron incluidas en un informe de la agencia espacial que publicó el Journal of Applied Physiology hace más de tres décadas. Lo consideraron como el ejercicio más eficaz y eficiente que creó el hombre. Puede que durante todos estos años, en donde han surgido nuevas disciplinas, le haya salido algún competidor interesante. Resulta complicado valorar cuál es el método más adecuado para aprovechar el poco tiempo que tenemos para entrenar.
Como no podía ser menos, algunos famosos ya han probado esta moda, como es el caso de la modelo Gisele Bündchen o la actriz Reese Witherspoon. Se declaran muy aficionadas a este deporte y es que acaba enganchando a todos aquellos que lo prueban.
Dar saltos es una de las propuestas de fitness que más demanda energética nos exige, pero se trabajan varias partes del cuerpo como son abdomen y piernas, por lo que puede ser una estupenda opción para aquellos que tengan intención de tonificar músculos y perder peso.
Eso sí, en el caso de que arrastres algún tipo de molestia o lesión en las articulaciones, como pueden ser las rodillas o tobillos, lo mejor es que lo evites y no pruebes a dar saltos en la cama elástica hasta que estés completamente recuperado de las dolencias. Siempre consulta con un profesional cuál puede ser la mejor opción para realizar ejercicio.
Como desveló en su día la NASA, dar saltos en una cama elástica no sólo resulta entretenido, sino que también tiene su aspecto positivo para la salud.
Eso sí, hay que tener cuidado porque también se pueden producir lesiones por malas caídas o golpes en la cama elástica.
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
El Barcelona también se queda sin Champions femenina: pierde la final ante el Arsenal
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirât’
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que no estamos preparados para lo que llega a España: «Fríos fuera de lo habitual»
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral séptimo puesto de Alonso