¿Sabes para qué sirve el hilo dental?
Creemos que con lavarnos los dientes con el cepillo ya los tenemos limpios. Y lo cierto es que, la gran parte de las ocasiones, esto no es así porque hay bacterias y gérmenes en nuestros dientes y ello perjudica directamente a nuestra salud bucodental.
El hilo dental es muchas veces necesario para quitar aquellos restos de comida que se han quedado entre los dientes con el cepillo. Por tanto, tienen muchos usos y buenas aplicaciones. Además, es importante realizar revisiones periódicos y limpiezas en el dentista.
Cuál es su función
Entre sus funciones, el hilo dental está destinado a eliminar la placa y las partículas de comida de aquellos lugares que el cepillo dental no alcanza de manera fácil, especialmente aquellas zonas que están entre los dientes y debajo de la encía.
Cuándo usarlo
Algunas personas prescinden del cepillo y únicamente se lavan los dientes pasando el hilo dental. Es una opción, aunque para una limpieza completa podemos usar tanto el cepillo como pasarse el hilo dental por la noche tras el cepillado. De manera que lo podemos usar a diario sin problema, pues es recomendado por los dentistas de forma general.
Reduce problemas bucales
Diversos estudios han puesto de manifiesto que el uso del hilo dental previene el desarrollo de diversos problemas bucales, tales como caries, enfermedades periodontales y las que tienen que ver con la encía.
Cómo se usa
Muchas personas han desestimado el hilo dental porque no acaban de acostumbrarse a él o bien no saben cómo se usa. Para esto no hay nadie mejor que el dentista que nos hará demostración si tenemos dudas. Realmente no es algo complicado, se necesita seguir los pasos y acostumbrarse a ello.
Empezaremos cortando unos 50 cm de hilo dental del correspondiente dispensador que ya suele venir para su uso. Luego envolveremos las puntas del hilo alrededor de los dedos índice y medio y finalmente sujetaremos el hilo y lo pasaremos dentro de cada diente, mientras movemos el hilo en diferentes direcciones para acabar con posibles restos de alimentos que provocan bacterias en la boca.
Dónde comprarlo
Para un mejor rendimiento no vale cualquier hilo dental sino que es mejor confiar en marcas de prestigio y calidad. Para esto siempre preguntaremos al dentista y lo compraremos en lugares autorizados para ello como farmacias. Adquirirlo en otros sitios puede no resultar buena idea por razones de higiene y seguridad.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU