¿Sabes qué es el entrenamiento con battle ropes?
Si llevas mucho tiempo yendo al gimnasio o entrenando por tu cuenta y estás empezando a cansarte de repetir siempre las mismas rutinas, puede que estés en búsqueda de nuevas disciplinas que probar, así que si ese es tu caso te encantará descubrir el entrenamiento que te proponemos a continuación. Entrenamiento con battle ropes.
Se trata de un nuevo ejercicio en auge cuyos materiales ya están disponibles en muchos gimnasios y que está resultando ser de lo más efectivo para mejorar tanto nuestra forma física ¡como nuestro rendimiento!
Descubre y empieza a disfrutar del rope training
Si el nombre te suena un poco por su traducción directa del inglés, puede que lo estés asociando a las cuerdas que se usan para saltar o incluso a las que se utilizan para escalar, pero nada más lejos de la realidad.
Lo cierto es que es un entrenamiento funcional de alta intensidad (muy típico del crossfit) que debe su nombre a las cuerdas de batalla (o battle ropes) que se utilizan para practicar esta disciplina, unas cuerdas que normalmente encontraremos enganchadas a superficies como paredes, columnas o barras y que con un un grosor de 38mm de diámetro y una longitud que oscila entre los 10 y los 20 metros, son el elemento diferenciador en este tipo de entrenamiento.
Suelen haber dos cuerdas por persona, y la clave reside en que agarrando una con cada mano para producir ondas alternando el movimiento de ambas cuerdas, podemos trabajar todos los grupos musculares con una buena sucesión de variantes de lo más dispares ¡con lo que no hay riesgo de caer en una rutina aburrida!
Un ejercicio beneficioso, entretenido y muy adaptable
La cuestión es que además de ser válido para toda clase de deportistas porque en la mayoría de ejercicios se requiere mantener las piernas pegadas al suelo y de esta manera evitamos el impacto en las articulaciones (muy adecuado para quienes sufren problemas en las articulaciones del tren inferior).
Es también perfecto tanto para quienes quieren trabajar en el control de su postura corporal (pues la posición inicial en la suele ser con la mirada al frente, la espalda recta, las piernas abiertas y ligeramente flexionadas y el cuerpo algo inclinado hacia delante) como para quienes buscan un deporte que les permita ir probando sus límites a medida que tienen el ejercicio controlado (como ocurre con las pesas, que vamos subiendo la dificultad.
En el Rope Training se consigue cambiando las cuerdas iniciales por otras más largas y más pesadas, que aporten un nivel de dificultad más alto a los ejercicios.
Con esta disciplina no solo podrás ejercitar el cuerpo de manera global y por ello quemar muchas calorías, sino que a medida que vayas entrenando, también notarás un aumento en tu resistencia aeróbica y cardiovascular, así como un cambio notable en tu tono muscular ¡ya que este ejercicio repercute especialmente en los brazos, los hombros y el core!
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro