Enfermedad arterial periférica: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
La llamada enfermedad arterial periférica genera dolor en diferentes articulaciones de nuestro cuerpo. Aquí te contamos un poco más.
La enfermedad arterial periférica tiene lugar al producirse o haber un estrechamiento de los vasos sanguíneos fuera del corazón. Suele pasar porque se acumula placa en las paredes de las arterias que dan sangre a diversos órganos. Existen diversos factores de riesgo, así como síntomas que te desvelamos.
Cigna nombra que si se acumula placa en las arterias, hay menos espacio para que fluya la sangre. Todas las partes del cuerpo necesitan sangre que sea rica en oxígeno. Pero la acumulación de placa impide que esa sangre fluya libremente y llegue en suficiente cantidad a los músculos y a otros tejidos del inferior del cuerpo.
Según Medline Plus, uno de los riesgos de experimentar este problema es fumar, hacerse mayor, tener diabetes, colesterol alto, presión arterial alta, enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular.
Síntomas de la enfermedad arterial periférica
Mayo Clinic nombre algunos de los síntomas de este problema. Pues en general es una afección que no presenta síntomas pero sí pueden darse algunos signos que podrían ser manifestación de ello.
Por ejemplo está el dolor o calambres musculares en las piernas o los brazos ocasionados por hacer actividad, como caminar, pero desaparecen después de algunos minutos de descanso.
También pueden darse entumecimientos o debilidad en las piernas, sensación de frío en la parte inferior de la pierna o en el pie, en especial en comparación con la otra extremidad.
Pueden aparecer llagas que no sanan en los dedos de los pies, en los pies o en las piernas, pérdida de vello o crecimiento lento del vello en pies y piernas, crecimiento más lento de las uñas de los pies, falta de pulso o pulso débil en piernas o pies, disfunción eréctil en los hombres.
Posibles tratamientos
La web diabetes.org da a conocer que primero pueden darse algunas medidas, como adoptar un estilo de vida saludable, como es dejar de fumar, bajar la presión arterial, el colesterol, bajar el estrés y hacer ejercicios para gozar de un corazón sano.
También señala que pueden tener lugar una serie de tratamientos como la angioplastia, que consiste en insertar un tubo pequeño con un globo dentro de la arteria y luego se infla el globo para abrir la arteria estrecha.
Luego puede también hacerse un injerto de derivación de arterias coronarias, un procedimiento en el que se toma un vaso sanguíneo de otra parte del cuerpo y se injerta para evitar la arteria bloqueada.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
Últimas noticias
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno
-
El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante la nueva ofensiva