¿Sabes lo que es la dermatoscopia?
En el análisis de las diferentes patologías e imperfecciones en nuestra piel, se utiliza una técnica denominada dermatoscopia. ¿Sabes en qué consiste y qué beneficios tiene?
La dermatoscopia es una técnica diagnóstica que permite estudiar las lesiones cutáneas. Estas abarcan un amplio rango de afecciones, desde lentigos hasta cáncer. No es invasiva y permite al médico observar hasta las capas más profundas de la piel. ¿Te han indicado una dermatoscopia? Entonces lo que sigue es para ti.
¿Qué revela la dermatoscopia?
En el estudio de las lesiones cutáneas, se analiza forma, tamaño, color y simetría. Sin embargo, para distinguir entre lesiones benignas y malignas se necesita algo más que la observación a simple vista. Para esto se utiliza el dermatoscopio, un instrumento de diagnóstico que hace incidir un haz de luz a través de la piel mientras se observa con un microscopio amplificado. Las capas de la piel se tornan translúcidas y permiten la observación de las lesiones en todas sus dimensiones.
De esta forma, el dermatólogo obtiene datos relevantes para identificar correctamente la lesión, decidir si es o no maligna y tener un mejor diagnóstico.
Tipos de dermatoscopios
Es interesante saber que los primeros estudios de la piel con luz se realizaron a mediados del siglo XVII. Sin embargo la técnica se perfeccionó en 1920, al combinar una fuente lumínica con un microscopio.
Actualmente existe una amplia variedad de equipos. Entre estos encontramos:
- Dermatoscopios digitales: permiten la observación de la piel mediante una cámara de alta definición que almacena y compara información para detectar cambios y realizar el diagnóstico.
- Dermatoscopios de luz polarizada: evitan fenómenos como la dispersión o refracción de la luz, que impiden una visualización adecuada.
¿Cómo se realiza el estudio dermatoscópico?
Este es un estudio sencillo, no invasivo y de pocos minutos de duración. Se realiza en el consultorio del dermatólogo y no se necesita ninguna preparación especial. Sin embargo, las partes afectadas deben estar libres de cremas y cosméticos. Se aplica el dermatoscopio sobre la lesión y el dermatólogo visualiza las características. En algunos casos se coloca una gota de aceite para evitar la dispersión o refracción de la luz, o se utiliza un equipo de luz polarizada.
Si el dermatólogo utiliza un dermatoscopio digital, el equipo toma imágenes de las lesiones o lunares. Estas imágenes se almacenan, permitiendo un seguimiento de su evolución a lo largo del tiempo.
¿Cuáles son los beneficios de la dermatoscopia?
Al tener un mejor diagnóstico, se evitan estudios innecesarios como biopsias o incluso intervenciones como la extirpación. Por otra parte, cada vez más se recomienda la realización de dermatoscopias en atención primaria, a fin de facilitar la detección precoz del melanoma. Vale la pena recordar, como bien lo dice la Asociación Española contra el Cáncer, que el melanoma es la enfermedad de la piel que aumenta más rápidamente en cantidad de casos, debido a la exposición indebida al sol.
Además, en la actualidad la dermatoscopia se utiliza para descubrir otras enfermedades, como alopecia, lesiones inflamatorias, psoriasis y muchas más. La utilización de esta técnica ofrece, como estamos viendo, importantes beneficios para la prevención de la salud y diagnóstico de algunas patologías relacionadas con la piel.
¿Te ha resultado útil esta información sobre la dermatoscopia? ¡Compártela!
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Giro de 180 grados en el futuro de Jorge Martín: se queda en Aprilia y lo anunciará en Brno
-
Abrahamsen hace historia para Uno-X y Pogacar sufre una caída sin consecuencias
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
El polémico vídeo que sexualiza a la selección española de rugby: «Te empotramos»
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas