¿Sabes lo que es la conjuntivitis alérgica?
Las alergias suelen ser fuente de situaciones de salud incómodas para quienes las sufren. ¿Cómo es la conjuntivitis alérgica?
La conjuntivitis alérgica es una inflamación de la conjuntiva del ojo, la capa de tejido que recubre la esclerótica, el blanco de los ojos. Esto sucede cuando se produce una reacción alérgica a algunas sustancias aéreas, como el polen, y puede ser estacional o crónica. Las personas alérgicas suelen padecer este tipo de conjuntivitis cada primavera, especialmente los hombres. Pero es también común que las reacciones alérgicas desaparezcan cuando el niño llega a la adolescencia.
Tipos de conjuntivitis alérgica
Esta conjuntivitis se debe a una reacción de hipersensibilidad en el ojo a sustancias que se encuentran en el aire, como el polen, las esporas, el moho, la caspa de las mascotas o los ácaros que viven en el polvo. Sus síntomas comunes son enrojecimiento, ardor, lagrimeo e hinchazón en ambos ojos. Existen tres tipos:
- Perenne (atópica): se debe a alérgenos no estacionales, los que causan síntomas todo el año.
- Estacional: suele aparecer en primavera, a finales del verano o a principio del otoño.
- Queratoconjuntivitis vernal: es una conjuntivitis más grave que se presenta comúnmente en niños y hombres varones con antecedentes de alergias o asma. Aparece cada primavera y comienza a desaparecer a comienzos del otoño.
Tratamientos para la conjuntivitis alérgica
El médico de cabecera es quien deberá prescribir los medicamentos o tratamientos más apropiados para cada caso de alergia estacional. En el caso de conjuntivitis por alergias, es común el uso de colirios que no requieren de receta médica. El lagrimeo constante puede ser un síntoma claro de esta patología.
En los casos leves, el tratamiento consiste en el consumo de antihistamínicos, como ketotifeno, fexofenadina o hidroxicina. Los antinflamatorios en colirios como el ketorolaco ayudan a aliviar los síntomas, pero se consideran más fuertes los que contienen corticosteroides.
Algunos antihistamínicos pueden causar efectos secundarios como somnolencia, estreñimiento y visión borrosa. Los antihistamínicos llamados “de tercera generación” no provocan estos efectos sobre el sistema nervioso, pues no penetran en la barrera hematoencefálica.
La necesaria prevención
Los médicos aconsejan prevenir este tipo de alergias tomando algunas precauciones, según el tipo de patógeno estacional que afecte a la persona. En el caso de conjuntivitis por polen, se deben evitar las actividades al aire libre a horas tempranas de la mañana y por la tarde. También se debe evitar tender la ropa al aire libre, donde pueda contaminarse con polen.
El lavado frecuente de las manos es necesario para mantener lejos los alérgenos. La persona debe evitar frotarse los ojos y puede utilizar gafas para protegerse contra el viento. Para el lavado de ojos, puede utilizarse suero fisiológico, pues una adecuada higiene puede evitar la conjuntivitis alérgica.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Comparte con tus amigos para evitar los síntomas molestos de las alergias en la estación que comienza.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa