Cómo vestirnos cuando hacemos pesas
Para hacer pesas, las camisetas demasiado ceñidas impiden mover las extremidades con facilidad.
Más allá del entrenamiento y la técnica, el equipamiento es muy importante a la hora de hacer pesas. Es por ello que resulta esencial saber cómo vestirse cuando practicamos este ejercicio. Así, lo primero es utilizar prendas deportivas específicas. Por supuesto, no es un requisito obligatorio, aunque sí muy recomendable.
Este tipo de prendas están diseñadas y confeccionadas para favorecer al máximo la comodidad, con tejidos transpirables y elásticos. Además, hay que tener en cuenta la disciplina, ya que no es lo mismo, por ejemplo, practicar yoga que hacer pesas.
Camisetas
Lo más importante de todo es sentirse cómodo y a gusto con las prendas seleccionadas, de manera que estas favorezcan la práctica del ejercicio en cuestión. Para hacer pesas, las camisetas demasiado ceñidas impiden mover las extremidades con facilidad. Por el contrario, las camisetas demasiado holgadas resultan demasiado incómodas, e incluso pueden llegar a engancharse en los discos de las pesas. Para este tipo de ejercicios, las camisetas sin mangas son una gran opción, ya que permiten realizar todo tipo de movimientos con los brazos con plena libertad.
Pantalones
En función de la estación del año se pueden elegir los pantalones más adecuados. En primavera y verano los cortos son una gran alternativa. Mientras, en otoño e invierno los pantalones largos son mejores. En cualquier caso, tienen que estar confeccionados en algodón. Un tejido natural, transpirable, que resulta muy cómodo y evita sudar en exceso.
Toalla
Para hacer pesas, la toalla es un accesorio indispensable. Lo mejor es llevarla siempre con uno mismo para quitar el exceso de sudor. Es más, en muchos gimnasios su uso es obligatorio. Debe ser una toalla normal, no de ducha o de tocador.
Ropa en perfecto estado
Y, por último, cabe destacar la importancia de mantener la ropa para hacer pesas en perfecto estado. Al llegar a casa hay que sacarla de la mochila y lavarla. Luego, una vez limpia, lo mejor es que se seque en un lugar ventilado. En ningún caso hay que dejar pasar los días con la ropa dentro de la mochila, pues se puede estropear por el sudor y la humedad. Además, cada cierto tiempo hay que lavar la mochila para evitar los malos olores.
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día