Cómo vestirnos cuando hacemos pesas
Para hacer pesas, las camisetas demasiado ceñidas impiden mover las extremidades con facilidad.
Más allá del entrenamiento y la técnica, el equipamiento es muy importante a la hora de hacer pesas. Es por ello que resulta esencial saber cómo vestirse cuando practicamos este ejercicio. Así, lo primero es utilizar prendas deportivas específicas. Por supuesto, no es un requisito obligatorio, aunque sí muy recomendable.
Este tipo de prendas están diseñadas y confeccionadas para favorecer al máximo la comodidad, con tejidos transpirables y elásticos. Además, hay que tener en cuenta la disciplina, ya que no es lo mismo, por ejemplo, practicar yoga que hacer pesas.
Camisetas
Lo más importante de todo es sentirse cómodo y a gusto con las prendas seleccionadas, de manera que estas favorezcan la práctica del ejercicio en cuestión. Para hacer pesas, las camisetas demasiado ceñidas impiden mover las extremidades con facilidad. Por el contrario, las camisetas demasiado holgadas resultan demasiado incómodas, e incluso pueden llegar a engancharse en los discos de las pesas. Para este tipo de ejercicios, las camisetas sin mangas son una gran opción, ya que permiten realizar todo tipo de movimientos con los brazos con plena libertad.
Pantalones
En función de la estación del año se pueden elegir los pantalones más adecuados. En primavera y verano los cortos son una gran alternativa. Mientras, en otoño e invierno los pantalones largos son mejores. En cualquier caso, tienen que estar confeccionados en algodón. Un tejido natural, transpirable, que resulta muy cómodo y evita sudar en exceso.
Toalla
Para hacer pesas, la toalla es un accesorio indispensable. Lo mejor es llevarla siempre con uno mismo para quitar el exceso de sudor. Es más, en muchos gimnasios su uso es obligatorio. Debe ser una toalla normal, no de ducha o de tocador.
Ropa en perfecto estado
Y, por último, cabe destacar la importancia de mantener la ropa para hacer pesas en perfecto estado. Al llegar a casa hay que sacarla de la mochila y lavarla. Luego, una vez limpia, lo mejor es que se seque en un lugar ventilado. En ningún caso hay que dejar pasar los días con la ropa dentro de la mochila, pues se puede estropear por el sudor y la humedad. Además, cada cierto tiempo hay que lavar la mochila para evitar los malos olores.
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre