¿Son peligrosos los tatuajes de henna?
Los tatuajes de henna causan furor entre los más jóvenes cuando llega el verano. Sin embargo, algunos dermatólogos alertan de los posibles riesgos de tatuajes. Hoy queremos contarte por qué pueden ser perjudiciales.
Sustancia tóxica en la henna
La henna natural es un tinte vegetal que lleva utilizándose en desde hace siglos en la india y proviene de la Lawxonia inermis. Al ser totalmente natural, no conlleva riesgos pero en ocasiones se mezcla con productos tóxicos como el PPD.
Según explica Leopoldo Borrego, profesor de Dermatología de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y miembro de la AEDV: «La henna natural es segura», «Son los tatuadores lo que no siempre lo son. Como a los turistas no les gusta estar las dos o cuatro horas esperando a que se seque el tinte (no se pueden bañar, ni cargar con bolsas o mochilas), algunos la adulteran ilegalmente con parafenilendiamina, una sustancia que se añade al tinte capilar, y que tarda en secarse 10 minutos».
Reacciones adversas
Entre las consecuencias del uso del PPD o parafenilendiamina están:
- Eczemas: pueden aparecer de 3 a 10 días después de hacernos un tatuaje de henna y pueden dejar cicatrices.
- Urticaria o edema de quincke que es grave y necesitaría acudir de inmediato al hospital.
- Reacción alérgica de leve a grave.
- Inflamación en la zona del tatuaje de henna.
- Infecciones o enfermedades que se transmiten por inyección.
Consejos antes de hacerse un tatuaje de henna
Las reacciones alérgicas producidas por el uso de la henna en la piel no tienen una duración fija y varían de unas personas a otras. En general, una visita rápida al dermatólogo evitaría complicaciones mayores.
No obstante, si deseas hacerte un tatuaje de este tipo nuestra recomendación es:
- Averiguar la composición del producto y asegurarse que no contiene PPD.
- Si tinte tiene un color oscuro o negro, en vez de rojizo o anaranjado, la recomendación es no hacérselo.
- Hacerlo en un local con las medidas de sanidad adecuadas, limpio y aséptico.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en directo: resultado y cómo va la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Sorloth le da al Atlético su última victoria de la Liga
-
Bezzecchi reina en el caos de Silverstone con Márquez en el podio tras una caída
-
Carlos Sainz es vecino en Mónaco de Alex Albon: el pique que tienen por el tamaño de sus apartamentos
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el partido online y por TV