Raquel Murillo pide la adaptación del marco normativo sanitario a la nueva realidad tras la pandemia
La directora general adjunta y responsable del Ramo de Responsabilidad Civil Profesional de A.M.A., Raquel Murillo, ha realizado una brillante intervención en el marco de la primera edición de la Escuela de la Profesión Médica, en el Palacio de la Magdalena en Santander. Este seminario, organizado por el Consejo General de Colegios de Médicos, pretende fomentar actividades de formación, mejora y mantenimiento de las competencias de los médicos.
Raquel Murillo ha disertado sobre “La reconstrucción sanitaria y profesional tras la pandemia”, en una mesa redonda en el que también han participado Rafael Tejido García, director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, y María Rosa Arroyo Castillo, vicesecretaria del CGCOM.
La intervención de la directora adjunta de A.M.A. versó sobre el nuevo escenario de la responsabilidad civil profesional tras la pandemia, en el que, según afirmó, “debe predominar la prudencia, a la espera de la doctrina postpandemia que sienten los Tribunales” con motivo de las reclamaciones contra la Administración, los centros sanitarios, directivos y sanitarios.
En su opinión, serán fundamentales las primeras resoluciones judiciales, “que seguro tendrán en cuenta la extraordinaria labor de los sanitarios”. Unos profesionales que se han enfrentado a una crisis “sin precedentes y de consecuencias impredecibles” y “que han luchado contra el virus, con los medios disponibles, en condiciones realmente adversas y con una gran carga emocional”.
Por todo ello, ante el nuevo escenario, la directora general adjunta de A.M.A. demandó la evolución del Derecho Sanitario con nuevas herramientas jurídicas que permitan “la adaptación del marco normativo y del modelo de relación asistencial” a la nueva realidad.
Entre los retos a los que se enfrenta el sistema sanitario destacó la Ley de Pandemias, la formación como instrumento imprescindible en la seguridad del paciente y la prevención legal.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en OkSalud
-
Noto un bulto en el cuello: ¿qué hacer y cuándo acudir al médico?
-
Dr. Javier Olarieta: «El implante coclear es un dispositivo que permite oír a personas con sordera»
-
Científicos españoles hallan dos cepas de probióticos que previenen y tratan el Alzheimer y el Parkinson
-
Sepsis, la complicación que puede correr riesgo de padecer el Papa Francisco
-
Ortodoncia moderna: innovaciones, profesionalismo y riesgos asociados a alternativas no supervisadas
Últimas noticias
-
Detenido en Mijas el líder del comando que mató a dos agentes en Francia para liberar a Mohamed Amra
-
Iago Aspas explota contra Tebas por los horarios de la Liga: «Esto ya empieza a ser una coña de mal gusto»
-
El gasto en pensiones bate un nuevo récord: sube un 6,2% en febrero hasta los 13.455 millones
-
El juez del Supremo asegura que es una «evidencia» que el fiscal general «ha hecho desaparecer pruebas»
-
Marcos Llorente es la navaja suiza de Simeone