Raquel Murillo pide la adaptación del marco normativo sanitario a la nueva realidad tras la pandemia
La directora general adjunta y responsable del Ramo de Responsabilidad Civil Profesional de A.M.A., Raquel Murillo, ha realizado una brillante intervención en el marco de la primera edición de la Escuela de la Profesión Médica, en el Palacio de la Magdalena en Santander. Este seminario, organizado por el Consejo General de Colegios de Médicos, pretende fomentar actividades de formación, mejora y mantenimiento de las competencias de los médicos.
Raquel Murillo ha disertado sobre “La reconstrucción sanitaria y profesional tras la pandemia”, en una mesa redonda en el que también han participado Rafael Tejido García, director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, y María Rosa Arroyo Castillo, vicesecretaria del CGCOM.
La intervención de la directora adjunta de A.M.A. versó sobre el nuevo escenario de la responsabilidad civil profesional tras la pandemia, en el que, según afirmó, “debe predominar la prudencia, a la espera de la doctrina postpandemia que sienten los Tribunales” con motivo de las reclamaciones contra la Administración, los centros sanitarios, directivos y sanitarios.
En su opinión, serán fundamentales las primeras resoluciones judiciales, “que seguro tendrán en cuenta la extraordinaria labor de los sanitarios”. Unos profesionales que se han enfrentado a una crisis “sin precedentes y de consecuencias impredecibles” y “que han luchado contra el virus, con los medios disponibles, en condiciones realmente adversas y con una gran carga emocional”.
Por todo ello, ante el nuevo escenario, la directora general adjunta de A.M.A. demandó la evolución del Derecho Sanitario con nuevas herramientas jurídicas que permitan “la adaptación del marco normativo y del modelo de relación asistencial” a la nueva realidad.
Entre los retos a los que se enfrenta el sistema sanitario destacó la Ley de Pandemias, la formación como instrumento imprescindible en la seguridad del paciente y la prevención legal.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento