¿Quieres saber qué le pasa a tu cuerpo si no practicas ejercicio?
Fomentar un estilo de vida saludable podría garantizar que lleguemos mejor a mayores. Por tanto hacer deporte cada día se establece como algo obligatorio. Si no, ¿quieres saber qué le pasa a tu cuerpo si no practicas ejercicio? Muchas cosas, que además inciden en nuestro cuerpo y mente. La OMS ya establece que el sedentarismo es una de las lacras más importantes de este siglo.
No es necesario esforzarse mucho pues basta con andar, movernos un poco cada día y también hacer un ejercicio algo más intenso varios días a la semana.
Sobrepeso
Si no nos movemos entonces podemos desarrollar obesidad y sobrepeso. Y en este sentido, según la OMS, esto deriva en enfermedades cardiovasculares, diabetes y los trastornos del aparato locomotor.
La memoria se va perdiendo
Sí, una de las consecuencias de no hacer ejercicio es que tenemos una peor memoria. Pues hacer deporte promueve la neuroplasticidad o lo que es lo mismo la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones neuronales y adaptarse a la edad y los cambios.
Mayor posibilidad de padecer depresión
A su vez, la actividad física ayuda también psicológicamente. La Federación Española de Actividades Dirigidas y Fitness anuncia que las personas que practican ejercicio físico de manera regular tienen menos posibilidades de padecer depresión.
Peor movimiento de huesos
¿Qué le pasa a tu cuerpo si no practicas ejercicio? Cuando no tenemos una rutina de ejercicio y nos hacemos mayores, podemos notar dolores y molestias en las articulaciones. Lo que pasa entonces es que esto ataca a las articulaciones y en los huesos, pudiendo sufrir algunos problemas como artritis reumatoide o la osteoporisis.
Aumento de los niveles de azúcar en la sangre
Todo ello hace que si además no nos alimentamos correctamente subamos los niveles de azúcar en la sangre y con esto también la hipertensión.
Más posibilidades de morir
No es exagerado, tanto la OMS como la Federación Española de Actividades Dirigidas y Fitness establecen que las personas sedentarias tienen entre un 20 -30% más de posibilidades de morir de forma prematura.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO