Razones por las que tomar bebidas isotónicas
Además de contribuir a una buena hidratación, las bebidas isotónicas evitan el daño muscular tras el deporte.
Aunque no hay nada mejor que comer de forma sana, variada y equilibrada, junto a realizar ejercicio asiduamente, como complemento también podemos ingerir bebidas isotónicas. Aportan proteínas y menos cantidad de sodio y nos suelen reponer de un duro esfuerzo, especialmente cuando hacemos deporte.
Ahora bien, tales bebidas no deben sustituir a las comidas, simplemente complementarlas para mejorar nuestro rendimiento y no quedarnos con menos energía.
Proceso de rehidratación más rápido
Una de las razones por las que podemos tomar bebidas isotónicas es porque éstas, como hemos apuntado, cuentan con mucho menos sodio que otros alimentos en general y esto además de ser algo más sano, permite absorber las sales minerales. De esta manera nuestro proceso de rehidratación, tras el ejercicio, será más rápido.
Evitan o reducen el daño muscular
Además de contribuir a una buena hidratación, las bebidas isotónicas evitan el daño muscular tras el deporte. Al parecer, los músculos obtienen la energía que requieren de las reservas de glucosa en el organismo y, una vez consumidas, el músculo absorbe las proteínas presentes en él.
Mejoran el rendimiento de la actividad física
Normalmente tales bebidas se suelen tomar cuando se realiza mucho esfuerzo físico. Aunque se las puede tomar todo el mundo, salvo que el médico diga lo contrario pues también tienen sus contradicciones, son indicadas para aquellas personas acostumbradas al alto rendimiento o bien al ejercicio cada día.
Por tanto, ayudan a mejorar el rendimiento de la actividad física que realizamos al aportar básicamente minerales y azúcares que, además, se suelen perder a través de la sudoración.
Diferenciar con las bebidas energéticas
Actualmente se han puesto de moda las bebidas energéticas, que prometen estar alerta y con más fuerza para realizar toda clase de esfuerzo. Pero lo cierto es que no sabemos con exactitud si son demasiado buenas para la salud, hay especialistas que opinan de diferentes maneras. Lo que sí está claro es que debemos distinguir a las bebidas isotónicas de las energéticas, pues son totalmente distintas.
Para empezar, cada una tiene sus objetivos, que son bien distintos, mientras que debemos fijarnos mucho en la composición de cada tipo de bebida, porque además suele ser diferente.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo