¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
La presencia de virus, bacterias y hongos en tumores es menor de la esperada
La ciencia busca factores causales para luchar mejor contra la enfermedad
Numerosos estudios científicos publicados en los últimos años han planteado la relación entre casi todos los tipos de cáncer y el microbioma, el conjunto de bacterias, virus y hongos que viven en nuestro organismo. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses ha secuenciado el ADN de muestras de tejido canceroso y ha identificado estos microorganismos, aunque en menor cantidad de la que se esperaba.
Steven Salzberg, profesor de ingeniería biomédica y uno de los autores del nuevo trabajo, ha recordado que parte de la actividad científica consiste en comprobar la validez de estudios anteriores para «con el paso del tiempo, conseguir un panorama más exacto y completo y, en este caso, no encontramos la relación entre microbioma y muchas formas de cáncer».
Los detalles de esta investigación se han publicado en la última edición de la revista científica Science Translational Medicine. El equipo analizó material genético de 5.734 muestras de tejido que comprendían 25 tipos de cáncer, almacenadas en una base de datos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, conocida como Atlas del Genoma del Cáncer (TCGA por sus siglas en inglés). Aproximadamente la mitad de las muestras eran de tejidos y células sanguíneas sanos, mientras que la otra era de tumores sólidos y tipos de cáncer que afectan a células presentes en la sangre.
Los compararon con otra base de datos que contiene genomas de bacterias, virus y otros microorganismos, y observaron su presencia en menos tumores de los que hacían pensar estudios anteriores.
Otra comparación, publicada en la revista Cell en 2022 arrojó resultados parecidos. Lo que los autores piensan es que a la hora de buscar microorganismos en relación con el cáncer hay que ser precavidos y comprobar los resultados en estudios posteriores para evitar llegar a dar por definitivas conclusiones que pueden ser erróneas.
Microbiota y microbioma
Mientras que el análisis de estos investigadores se ha centrado en el microbioma (el conjunto más amplio de microorganismos, sus genes y las condiciones medioambientales que les rodean), la microbiota de la que también se habla con frecuencia en el campo de la oncología es más específica.
La microbiota es el conjunto de microorganismos (principalmente bacterias, pero también arqueas, virus, hongos y protistas) que residen en nuestro cuerpo, la mayoría en el tracto gastrointestinal.
La microbiota intestinal cumple importantes funciones, y en su relación con el cáncer es clave la regulación del sistema inmunitario, como han demostrado numerosos trabajos de investigación.
Algunas bacterias pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer, es lo que sucede con Helicobacter pylori y el cáncer de estómago; o con el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de cuello de útero; o el virus de la hepatitis C y el cáncer de hígado. Por el contrario, otras protegen frente a los tumores porque estimulan la actividad de células del sistema inmunitario T y macrófagos.
Lo último en Actualidad
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
El índice de masa corporal, nuevo factor para personalizar la quimioterapia en cáncer de mama
Últimas noticias
-
Escalofriantes imágenes: la futbolista Savannah DeMelo se desploma en pleno partido
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Perico Delgado a OKDIARIO tras el boicot a la Vuelta: «La culpa la tiene el Gobierno de España»
-
La prensa internacional refleja la vergüenza de la Vuelta reventada con el aplauso de Sánchez
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos