Qué soluciones hay a la retención de líquidos
Con esto será más fácil eliminar grasa, bajar de peso y rebajar este problema.
La retención de líquidos es un problema que ofrece diversidad de consecuencias. Por suerte, hay remedios y soluciones a la retención de líquidos que debes conocer.
Con esto será más fácil eliminar grasa, bajar de peso y rebajar este problema que puede ser incómodo.
Menos sodio
Los profesionales de la nutrición aconsejan reducir el consumo de sodio porque de lo contrario estamos ingiriendo demasiada sal y no es nada bueno para nuestra salud. Una de las consecuencias es la retención de líquidos.
Mover las piernas
Según la Fundación Española del Corazón, otras medidas que ayudan a disminuir los edemas, que es como se suele llamar a la retención de líquidos, son mantener las piernas elevadas, evitar estar sentado durante periodos de tiempo muy largos y practicar ejercicio físico de manera regular.
Beber mucho agua
Es un remedio que va bien para muchas cosas. Con esto aumentamos la hidratación, vamos al baño y eliminamos gran cantidad de líquidos. Es una de las soluciones a la retención de líquidos.
Diuréticos
Se recomienda la ingesta de alimentos diuréticos porque pueden ayudarnos a superar este problema. Un ejemplo, entre otros, es la cola de caballo, que posee propiedades regeneradoras y astringentes.
Cambios en la alimentación
La Fundación Española del Corazón aconseja especialmente que ante este problema una medida es mejorar la alimentación. Es decir, pasarnos a un estilo de vida saludable. La Fundación explica cada tipo de alimento: la leche, los yogures, los quesos blancos y los quesos sin sal pueden consumirse sin inconvenientes. Sin embargo, se restringirá el consumo de quesos curados y semicurados, ya que su contenido de sodio es muy alto.
¿Qué se puede beber?
En este sentido, algunas aguas minerales tienen un contenido muy alto de sodio. Por lo tanto, debemos verificar la etiqueta para seleccionar aquellas marcas que contengan menos de 50 mg/litro.
Métodos de cocción
La Fundación también hace referencia a la manera de cocinar los alimentos. Es preferible, así, utilizar el vapor o el papillote, pues los alimentos se cuecen en su propio jugo y conservan todo su sabor.
También aconsejan métodos de cocción seca, como el horno o la plancha, así como los guisados y los estofados.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
Últimas noticias
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel