Qué es el síndrome de Turrner
El síndrome de Turner es una afección genética que afecta a mujeres, especialmente niñas y, en el mundo a nivel general a aproximadamente a 1 de cada 2.500 niñas. Esta afección se basa esencialmente en que suelen tener una baja estatura y además son estériles al perder la función ovárica.
Este hecho se produce cuando falta un cromosoma X (cromosoma sexual) de forma total o parcial. Las niñas que tienen este problema, además de la baja estatura, también pueden desarrollar otros problemas como defectos cardíacos.
Causas del síndrome de Turner
Las causas esenciales se deben a una anomalía cromosómica. La mayoría de las personas nacen con dos cromosomas sexuales. Los niños heredan el cromosoma X de la madre y el cromosoma Y del padre. Las niñas heredan un cromosoma X de cada uno de los padres. Pero en las niñas con el síndrome de Turner, una copia del cromosoma X falta por completo, de forma parcial o está alterada.
Principales síntomas
Las niñas que desarrollan este problema tienen síntomas variados dependiendo de la edad.
-Baja estatura: suelen llegar a los 1,40 cm.
-Orejas bajas.
-Rasgos anormales en los ojos, incluyendo los párpados caídos
-Desarrollo óseo anormal, en los huesos de las manos y de los codos
-Falta de desarrollo de los senos a la edad esperada
-Ausencia de menstruación
-Problemas cardíacos.
– Cuello ancho o palmeado.
-Incapacidad de quedar embarazadas sin un tratamiento para la fecundidad
Las niñas que tienen este problema son estériles y además desarrollar otra clase de afecciones en la salud como anomalías renales y cardíacas, hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus, etc.
Para detectar el síndrome de Turner, el médico suele detectar ya características físicas propias de crecimiento. Puede hacer un análisis de sangre para analizar los cromosomas, llamado cariotipo, cuando se sospecha que podría tratarse de este tema.
Esta enfermedad no tiene cura, pero dependiendo de las circunstancias de cada mujer se puede hacer vida normal. Si bien existen tratamientos que pueden ayudar a pasar mejor este problema: Uno de estos son los tratamientos hormonales que pueden mejorar el crecimiento.
Por otro lado, están aquellas tecnologías reproductivas para intentar que las que tienen síndrome de Turner puedan quedarse embarazadas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver hoy por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes