Qué es el síndrome de Turrner
El síndrome de Turner es una afección genética que afecta a mujeres, especialmente niñas y, en el mundo a nivel general a aproximadamente a 1 de cada 2.500 niñas. Esta afección se basa esencialmente en que suelen tener una baja estatura y además son estériles al perder la función ovárica.
Este hecho se produce cuando falta un cromosoma X (cromosoma sexual) de forma total o parcial. Las niñas que tienen este problema, además de la baja estatura, también pueden desarrollar otros problemas como defectos cardíacos.
Causas del síndrome de Turner
Las causas esenciales se deben a una anomalía cromosómica. La mayoría de las personas nacen con dos cromosomas sexuales. Los niños heredan el cromosoma X de la madre y el cromosoma Y del padre. Las niñas heredan un cromosoma X de cada uno de los padres. Pero en las niñas con el síndrome de Turner, una copia del cromosoma X falta por completo, de forma parcial o está alterada.
Principales síntomas
Las niñas que desarrollan este problema tienen síntomas variados dependiendo de la edad.
-Baja estatura: suelen llegar a los 1,40 cm.
-Orejas bajas.
-Rasgos anormales en los ojos, incluyendo los párpados caídos
-Desarrollo óseo anormal, en los huesos de las manos y de los codos
-Falta de desarrollo de los senos a la edad esperada
-Ausencia de menstruación
-Problemas cardíacos.
– Cuello ancho o palmeado.
-Incapacidad de quedar embarazadas sin un tratamiento para la fecundidad
Las niñas que tienen este problema son estériles y además desarrollar otra clase de afecciones en la salud como anomalías renales y cardíacas, hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus, etc.
Para detectar el síndrome de Turner, el médico suele detectar ya características físicas propias de crecimiento. Puede hacer un análisis de sangre para analizar los cromosomas, llamado cariotipo, cuando se sospecha que podría tratarse de este tema.
Esta enfermedad no tiene cura, pero dependiendo de las circunstancias de cada mujer se puede hacer vida normal. Si bien existen tratamientos que pueden ayudar a pasar mejor este problema: Uno de estos son los tratamientos hormonales que pueden mejorar el crecimiento.
Por otro lado, están aquellas tecnologías reproductivas para intentar que las que tienen síndrome de Turner puedan quedarse embarazadas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División