¿Por qué sentimos vergüenza?
La vergüenza es una sensación que puede aparecer de forma repentina y que está ligada al miedo al ridículo.
La vergüenza es una sensación que puede aparecer de forma repentina y que está ligada al miedo al ridículo.
Nos solemos sentir vulnerables, inferiores y raros ante los demás porque no solemos controlar una situación. Es verdad que la vergüenza se va perdiendo con los años, pero hay situaciones que la provocan.
Principales síntomas
Los hay distintos, desde sudor, ponernos rojos, aumentar el rimo cardiaco, a quedarnos mudos o tartamudear, y sentir nervios en general. Puede darse uno o varios síntomas a la vez.
Causas de la vergüenza
Poca confianza en uno mismo. Cuando sentimos mucha vergüenza una de sus causas es confiar poco en uno mismo. De manera que la única manera de superarla es ganar autoconfianza y saber que podemos hacerlo.
Timidez. Algunas personas asocian los casos de vergüenza a la timidez. No siempre deben ir de la mano, pero otras sí. Esto sucede cuando tenemos un exceso de timidez, que solo puede ser superado con la experiencia y con la realización repetida de actos que sabemos que nos provocan este problema para que no suceda más.
Haber tenido ya experiencias negativas. Cuando sentimos vergüenza dentro de una situación que ya conocemos puede ser porque ya hemos pasado por ello y nuestra experiencia fue algo negativa. No tiene porqué ser así la segunda vez, pero es inevitable no pensar en la primera. El autocontrol y la confianza son las bases para superarlo. Si no logramos superarlo, no está de más pedir las opiniones de un profesional de la psicología para que nos pueda ayudar.
Miedo o fobia social. Este sentimiento también surge cuando hay un miedo o fobia social. Esto es un problema mayor, porque hay una ansiedad o fobia escondida detrás y debe tratarse. De lo contrario no podremos superar esta experiencia y puede ir a más.
Contextos sociales. Muchas veces, este miedo sale porque razones sociales y también culturales. Especialmente en cómo nos han enseñado a enfrentar la vida y muchas situaciones.
Cómo superarla
Ya hemos aconsejado de qué manera podemos superarla, pero siempre podemos hacer muchas más cosas:
Apuntarnos a clases de interpretación o canto.
Cursos para aprender a hablar en público.
Acudir al psicólogo.
Ganar confianza con nuestros actos diarios.
Temas:
- miedo
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte