¿Por qué sentimos vergüenza?
La vergüenza es una sensación que puede aparecer de forma repentina y que está ligada al miedo al ridículo.
La vergüenza es una sensación que puede aparecer de forma repentina y que está ligada al miedo al ridículo.
Nos solemos sentir vulnerables, inferiores y raros ante los demás porque no solemos controlar una situación. Es verdad que la vergüenza se va perdiendo con los años, pero hay situaciones que la provocan.
Principales síntomas
Los hay distintos, desde sudor, ponernos rojos, aumentar el rimo cardiaco, a quedarnos mudos o tartamudear, y sentir nervios en general. Puede darse uno o varios síntomas a la vez.
Causas de la vergüenza
Poca confianza en uno mismo. Cuando sentimos mucha vergüenza una de sus causas es confiar poco en uno mismo. De manera que la única manera de superarla es ganar autoconfianza y saber que podemos hacerlo.
Timidez. Algunas personas asocian los casos de vergüenza a la timidez. No siempre deben ir de la mano, pero otras sí. Esto sucede cuando tenemos un exceso de timidez, que solo puede ser superado con la experiencia y con la realización repetida de actos que sabemos que nos provocan este problema para que no suceda más.
Haber tenido ya experiencias negativas. Cuando sentimos vergüenza dentro de una situación que ya conocemos puede ser porque ya hemos pasado por ello y nuestra experiencia fue algo negativa. No tiene porqué ser así la segunda vez, pero es inevitable no pensar en la primera. El autocontrol y la confianza son las bases para superarlo. Si no logramos superarlo, no está de más pedir las opiniones de un profesional de la psicología para que nos pueda ayudar.
Miedo o fobia social. Este sentimiento también surge cuando hay un miedo o fobia social. Esto es un problema mayor, porque hay una ansiedad o fobia escondida detrás y debe tratarse. De lo contrario no podremos superar esta experiencia y puede ir a más.
Contextos sociales. Muchas veces, este miedo sale porque razones sociales y también culturales. Especialmente en cómo nos han enseñado a enfrentar la vida y muchas situaciones.
Cómo superarla
Ya hemos aconsejado de qué manera podemos superarla, pero siempre podemos hacer muchas más cosas:
Apuntarnos a clases de interpretación o canto.
Cursos para aprender a hablar en público.
Acudir al psicólogo.
Ganar confianza con nuestros actos diarios.
Temas:
- miedo
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El presupuesto elástico de Sánchez
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones