¿Qué es la rutina cosmética?
Los cuidados de nuestro cutis son importantes y afectan a la salud en general. ¿Sabes lo que es la rutina cosmética? Aquí te contamos algo más.
Aún es común reducir la rutina cosmética a preocupaciones estéticas de carácter supuestamente superficial. No obstante, incluye cuidados esenciales para la salud de la piel y el bienestar general de cada persona. Al contrario de lo que presuponen los perjuicios, este tipo de rutina puede resultar beneficioso a todos los individuos, no solo a las mujeres. A continuación, repasaremos los pasos fundamentales para una buena rutina cosmética, según los consejos de expertos en dermatología.
¿Por qué adoptar una rutina cosmética?
Todos los días, nuestra piel y nuestro cuerpo se exponen a numerosos elementos potencialmente nocivos para su equilibrio. Una buena rutina cosmética no solo trata de preservar nuestra estética, sino también mitigar y prevenir los daños potenciales ocasionados por factores cotidianos, tales como:
- Radiación solar. Aunque sea importante para varias funciones vitales (por ejemplo, la síntesis de la vitamina D), una exposición excesiva puede conllevar a trastornos dérmicos, desde eritemas y quemaduras leves hasta el riesgo de cáncer.
- Cambios radicales de temperatura. Perjudican la hidratación y favorecen la sequedad de la piel, al alterar la producción y segregación de sus aceites naturales.
- Contaminaciones ambientales. La obstrucción de los poros provocada por el cumulo de contaminantes en el aire, el agua y otros elementos ambientales, acelera el estrés oxidativo.
- Estrés. Todas las emociones negativas ocasionan daños a la piel y a la salud mental, favorecen el desarrollo de enfermedades, afectan la pigmentación de la piel y contribuyen para el envejecimiento.
¿Qué tener en cuenta para adoptar una buena rutina cosmética?
Lo primero es entender que los cuidados con la piel no se resumen a la utilización de numerosos productos de belleza. De hecho, el uso abusivo de estos productos eleva el riesgo de incrementar la sensibilidad de la piel, así como sufrir alergias y otros problemas dérmicos.
Una buena rutina cosmética necesita considerar los requerimientos básicos de nuestro organismo. Por ejemplo, beber el volumen de agua adecuado es esencial para evitar la sequedad y la pérdida de elasticidad, manteniendo el brillo y el buen aspecto de nuestra piel. También una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales y baja en calorías vacías y grasas saturadas, es indispensable para la salud dérmica.
Pautas básicas a seguir
Además, se recomienda seguir los siguientes pasos básicos para proporcionar los cuidados adecuados a la piel:
- Lo ideal es hacerla por la mañana y a la noche, antes de dormir, empleando agua miscelar o lociones específicas para el tipo de piel.
- Hidratación. Se debe realizar después de la limpieza, utilizando también productos apropiados a la necesidad de cada piel. Según este estudio publicado en el Journal of Clinical and Esthetic Dermatology, resulta beneficioso emplear cremas con vitamina C o ácido hialurónico. Caso se desee obtener un ligero efecto peeling, se puede utilizar productos con retinol o AHA.
- Protección contra radiación solar. Esencial para prevenir enfermedades y alteraciones en la composición de la piel. Se recomienda usar un SPF mínimo de 30.
También se puede realizar una exfoliación semanal o cada 15 días para favorecer la renovación celular y la eliminación de impurezas de la piel. Después de este paso, se aconseja hidratar la piel con productos de efecto calmante o nutritivo.
En todo caso, lo más importante es contar con la orientación de un médico especialista en dermatología a la hora de planificar tu rutina cosmética. Además de realizar un examen minucioso sobre el aspecto y la salud de la piel, el profesional también ayudará a mantener los pasos fundamentales para la protección y conservación de su aspecto y estructura.
Temas:
- Cosmética
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Desalojos de emergencia en Valencia por un espectacular incendio en un bingo del centro de la capital
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
Limak proyecta que el Barça desaloje de nuevo el Camp Nou en verano de 2025 para poner la cubierta
-
Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía
-
Adiós a las pajitas de papel: Trump promete anular con un decreto la prohibición de las de plástico