¿Sabes en qué consiste la pregorexia?
Durante el embarazo las mujeres suelen engordar de media entre 11 y 16 kilos, aunque esto puede variar en función de cada una. En algunos casos puede que algunas personas lo lleven tan bien que ganen muy pocos kilos. Sin embargo el problema se produce cuando hay una obesión por permanecer delgada durante la etapa de gestación. Es lo que se conoce como pregorexia. Si todavía no sabes en qué consiste la pregorexia, nosotros te lo aclaramos a continuación.
De manera vulgar se suele llamar también como la anorexia del embarazo. Ocurre sobre todo cuando a la persona embarazada lo único que le interesa es engordar lo menos posible aunque eso afecte a su dieta e incluso se alimenta de una manera inadecuada, llegando a poner en peligro incluso la vida del bebé.
Existe una gran presión social en torno al peso. Sólo hay que ver las fotos que suben algunas embarazadas en el gimnasio, en donde son capaces de continuar con sus entrenamientos a escasas semanas de dar a luz. Algo realmente peligroso. La influencia que ejercen esas mujeres sobre el resto es muy grande. De hecho consideran toda una decepción ponerse delante del espejo y verse con unos kilos de más.
Estudios que se desarrollaron en el Reino Unido aseguran que casi una de cada cuatro mujeres se mostraba preocupada por su figura, mientras que el 7,6% presentaba algún trastorno en cuanto a la alimentación. Los expertos no recomiendan hacer dieta durante el embarazo, principalmente porque cuando consumimos pocos alimentos se queman cgrasas y se producen los cuerpos cetónicos, que son elementos tóxicos que afectarán a la criatura.
La mujer embarazada no debe comer por dos, y esto es así porque el metabolismo le permite sacar más calorías de los alimentos y guardar esa energía sin que sea preciso consumir más. Eso sí, tampoco hay que pasar hambre. Lo adecuado es seguir una dieta equilibrada y saludable, siguiendo las órdenes que facilite el médico.
Esta patología no sólo resulta perjudicial para la madre, ya que el principal afectado será sobre todo el bebé. La madre puede sufrir caída de cabello, baja producción de leche y anemia, entre otras cosas, mientras que en el caso del feto los daños serán mayores, con el riesgo de sufrir parálisis cerebral, malformaciones o incluso de que haya un parto prematuro.
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico