¿Qué es la osteoporosis? Síntomas, causas y tratamiento
La osteoporosis es una enfermedad que deja los huesos más frágiles y pueden romperse con mayor facilidad. A consecuencia de ello, las personas afectadas, una gran parte, mujeres, sienten fuertes dolores por pequeñas fracturas de huesos, entre otros, siendo una situación incómoda, imposibilitando, muchas veces poder desplazarse correctamente.
Cuando se da la osteoporosis es porque el tejido óseo nuevo no es suficiente para reemplazar el antiguo. Veamos sus síntomas y causas, y posibles tratamientos.
Causas de la osteoporosis
Las causas son diversas, aunque si bien suele afectar a personas mayores, en gran parte, cada vez son más los adultos de diversas edades que sufren esta enfermedad.
Menopausia. Es una causa común porque durante esta etapa, que suele suceder alrededor de los 50 años, se produce una disminución de los niveles de estrógenos y es más fácil sufrir fractura en los huesos.
Medicamentos. Ciertos medicamentos contribuyen a que se produzcan una descalcificación de los huesos.
Envejecimiento. Ya hemos comentado anteriormente que una buena parte de los afectados por osteoporosis son personas mayores o de la tercera edad. Por lo tanto es una causa común de esta enfermedad.
Dieta pobre en calcio. De todos es sabido que el calcio es un mineral que refuerza y renueva los huesos. Lo encontramos en la leche y en sus derivados, además de en pescados y otros. Es esencial cuando se está en época de crecimiento y también cuando se llega a la vejez.
Posibles síntomas
Al principio de la enfermedad puede ser que no notemos ningún síntoma. Es por ello que cuando se detecta ya se suele presentar un estado algo avanzado.
Después suelen producirse fracturas vertebrales. Luego aparecen dolores diversos que suelen ser agudos y repentinos, o bien tornarse crónicos. Otros síntomas son la curvatura o deformidades en la columna y disminución de la talla.
Tratamiento de la osteoporosis
El tratamiento dictado por el médico depende del grado en el que se encuentra la enfermedad y de cada paciente. Normalmente se suelen recetar medicamentos destinados a detener la resorción ósea y evitar así la pérdida del mineral.
También se recomienda tomar alimentos con calcio y vitaminas, mejorar la alimentación y llevar una vida algo más saludable. Mejorar el estilo de vida para evitar caídas y otros también están entre el tratamiento y la prevención de la osteoporosis.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Roglic da un golpe sobre la mesa en la primera contrarreloj del Giro y le mete 16 segundos a Ayuso
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia