¿Qué es la osteoporosis? Síntomas, causas y tratamiento
La osteoporosis es una enfermedad que deja los huesos más frágiles y pueden romperse con mayor facilidad. A consecuencia de ello, las personas afectadas, una gran parte, mujeres, sienten fuertes dolores por pequeñas fracturas de huesos, entre otros, siendo una situación incómoda, imposibilitando, muchas veces poder desplazarse correctamente.
Cuando se da la osteoporosis es porque el tejido óseo nuevo no es suficiente para reemplazar el antiguo. Veamos sus síntomas y causas, y posibles tratamientos.
Causas de la osteoporosis
Las causas son diversas, aunque si bien suele afectar a personas mayores, en gran parte, cada vez son más los adultos de diversas edades que sufren esta enfermedad.
Menopausia. Es una causa común porque durante esta etapa, que suele suceder alrededor de los 50 años, se produce una disminución de los niveles de estrógenos y es más fácil sufrir fractura en los huesos.
Medicamentos. Ciertos medicamentos contribuyen a que se produzcan una descalcificación de los huesos.
Envejecimiento. Ya hemos comentado anteriormente que una buena parte de los afectados por osteoporosis son personas mayores o de la tercera edad. Por lo tanto es una causa común de esta enfermedad.
Dieta pobre en calcio. De todos es sabido que el calcio es un mineral que refuerza y renueva los huesos. Lo encontramos en la leche y en sus derivados, además de en pescados y otros. Es esencial cuando se está en época de crecimiento y también cuando se llega a la vejez.
Posibles síntomas
Al principio de la enfermedad puede ser que no notemos ningún síntoma. Es por ello que cuando se detecta ya se suele presentar un estado algo avanzado.
Después suelen producirse fracturas vertebrales. Luego aparecen dolores diversos que suelen ser agudos y repentinos, o bien tornarse crónicos. Otros síntomas son la curvatura o deformidades en la columna y disminución de la talla.
Tratamiento de la osteoporosis
El tratamiento dictado por el médico depende del grado en el que se encuentra la enfermedad y de cada paciente. Normalmente se suelen recetar medicamentos destinados a detener la resorción ósea y evitar así la pérdida del mineral.
También se recomienda tomar alimentos con calcio y vitaminas, mejorar la alimentación y llevar una vida algo más saludable. Mejorar el estilo de vida para evitar caídas y otros también están entre el tratamiento y la prevención de la osteoporosis.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
El cáncer de pulmón también afecta a no fumadores: la otra cara de una enfermedad en aumento
-
Vejiga hiperactiva: cómo identificarla y a quién afecta
-
Llega la resonancia magnética silenciosa: reduce la ansiedad y las molestias en pacientes vulnerables
-
La IA encuentra espermatozoides ‘invisibles’ y hace posible el primer embarazo con un hombre estéril
-
Los pediatras no dan crédito: la ciencia confirma que dar cacahuetes a los bebés puede reducir las alergias futuras
Últimas noticias
-
Pedro Rollán: «Defender la libertad de prensa es defender la democracia»
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora de la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
Lucas Victoriano, nuevo entrenador del Palmer Basket