¿En qué orden se presentan los síntomas del coronavirus?
En plena oleada de nuevos brotes por el coronavirus, saber en qué orden se presentan los síntomas puede ser de gran ayuda. Toma nota de estos consejos.
Investigaciones realizadas en la Universidad de California del Sur en los Estados Unidos, han demostrado en qué orden aparecen los síntomas de COVID-19. Según los estudios, conocer el orden en el que se presentan los síntomas puede ayudar a los pacientes a la decisión de buscar atención médica rápidamente y a comenzar el aislamiento de 14 días estipulado.
El hecho de saber el orden de los síntomas del coronavirus también es de gran ayuda para los médicos, quienes pueden descartar más fácilmente otras enfermedades y realizar planes más meticulosos con los pacientes. Tal vez, en algunos casos les ayude a intervenir a tiempo, antes del agravamiento de la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19 y en qué orden se presentan?
El primero de los síntomas que se presenta es la fiebre alta. En pocas horas comienza la tos y se vuelve cada vez más seca. La persona comienza a sentir dolor muscular generalizado y. en un corto período de tiempo, continúa con vómitos y diarrea.
El doctor Peter Kuhn, uno de los investigadores, menciona que la fiebre y la tos están asociadas directamente con dos enfermedades que afectan a las vías respiratorias: el denominado Síndrome Respiratorio del Medio Oriente, MERS, y el actual Síndrome Respiratorio Agudo Severo, SARS.
Los vómitos son seguidos de diarrea, porque el virus afecta al sistema digestivo en el tracto gastrointestinal superior y, en poco tiempo más, llega al inferior.
Estudios comparados sobre los síntomas de COVID-19
El estudio está basado en los índices de incidencia de los síntomas en más de 55000 casos confirmados de coronavirus en China, registrados entre el 16 y el 24 de febrero de 2020 por la Organización Mundial de la Salud, OMS. Estos datos fueron tomados y analizados por el Grupo de Expertos en Tratamiento Médico de China mediante la Comisión Nacional de Salud de China. Fueron comparados después con los registros de 1100 casos ocurridos desde el 11 de diciembre de 2019, hasta el 29 de enero de 2020.
A su vez, todos los datos fueron contrastados con 2470 casos registrados, en América del Norte, Europa y en casi todo el hemisferio sur, por las autoridades sanitarias entre los años 1994 y 1998.
Saber el orden y las características con las que se presentan los síntomas es muy importante para todas las personas, en todo el mundo. Comparte esta noticia, pinchando en los botones de tus redes sociales. Deja tus comentarios y opiniones sobre el orden en los que se presentan los síntomas del COVID-19. Tu información puede ayudar a otros ¡comparte tus experiencias!
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
Los menas arruinan el guión de la película de nazis del Gobierno
-
Pablo Motos vapulea a TVE
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca