¿Qué es el olor vaginal y cuáles son sus causas?
El olor vaginal procede de la vagina de las mujeres. Si es algo fuerte entonces puede tener diversidad de causas y podría representar un problema que se desarrolla en el tiempo.
En todo caso, si notamos un olor vaginal siempre muy fuerte quizás es momento de visitar al médico, pero si hay un olor leve, entonces suele ser algo bastante normal. Las causas más comunes son por cambios hormonales y por infecciones, si bien conviene descartar toda clase de posibles problemas.
En general, el olor del flujo vaginal es algo normal, pues que el fluido mantiene limpia y humedecida la vagina. Luego está la flora vaginal, bacterias que nos protegen de infecciones.
Causas del olor vaginal normal
Este olor se produce en determinadas etapas de la vida de una mujer. Un ejemplo es la menstruación, que ofrece una serie de cambios hormonales y el olor vaginal durante antes de menstruar suele ser algo más fuerte.
Por otro lado, las relaciones sexuales también provocan un olor diferente, mientras que el embarazo también comporta cambios hormonales en el cuerpo de la mujer y mayor intensidad de olor. A la vez, tenemos la etapa de la menopausia, cuando disminuyen las hormonas, se cambia el olor y la secreción de su flujo.
Causas de un olor anormal
Como hemos indicado, cuando el olor vaginal siempre es fuerte, entonces podría haber un problema. Las causas directas de ello son tener vaginitis, tricomoniasis, fístula rectovaginal, cáncer de cuello uterino y cáncer de vagina.
Además, cuando el flujo vaginal cambia su aspecto y su olor, sus causas pueden ser enfermedades de trasmisión sexual (ETS), tales como la citada tricomoniasis, la gonorrea o la clamidia. Ello suele ir acompañado de la sensación de ardor al orinar y dolor al mantener relaciones sexuales.
Debemos destacar que un simple olor puede ser anormal, es decir, cuando hay un problema, el olor vaginal suele ir acompañado de otros síntomas, tales como picazón, ardor, irritación o secreciones.
Para prevenir las ETS es importante utilizar preservativos cuando mantenemos relaciones sexuales y preguntar a nuestra pareja si tiene una posible enfermedad de este tipo para no contagiarnos. En caso de duda, es mejor realizarse pruebas en el médico.
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»