¿Qué es el olor vaginal y cuáles son sus causas?
El olor vaginal procede de la vagina de las mujeres. Si es algo fuerte entonces puede tener diversidad de causas y podría representar un problema que se desarrolla en el tiempo.
En todo caso, si notamos un olor vaginal siempre muy fuerte quizás es momento de visitar al médico, pero si hay un olor leve, entonces suele ser algo bastante normal. Las causas más comunes son por cambios hormonales y por infecciones, si bien conviene descartar toda clase de posibles problemas.
En general, el olor del flujo vaginal es algo normal, pues que el fluido mantiene limpia y humedecida la vagina. Luego está la flora vaginal, bacterias que nos protegen de infecciones.
Causas del olor vaginal normal
Este olor se produce en determinadas etapas de la vida de una mujer. Un ejemplo es la menstruación, que ofrece una serie de cambios hormonales y el olor vaginal durante antes de menstruar suele ser algo más fuerte.
Por otro lado, las relaciones sexuales también provocan un olor diferente, mientras que el embarazo también comporta cambios hormonales en el cuerpo de la mujer y mayor intensidad de olor. A la vez, tenemos la etapa de la menopausia, cuando disminuyen las hormonas, se cambia el olor y la secreción de su flujo.
Causas de un olor anormal
Como hemos indicado, cuando el olor vaginal siempre es fuerte, entonces podría haber un problema. Las causas directas de ello son tener vaginitis, tricomoniasis, fístula rectovaginal, cáncer de cuello uterino y cáncer de vagina.
Además, cuando el flujo vaginal cambia su aspecto y su olor, sus causas pueden ser enfermedades de trasmisión sexual (ETS), tales como la citada tricomoniasis, la gonorrea o la clamidia. Ello suele ir acompañado de la sensación de ardor al orinar y dolor al mantener relaciones sexuales.
Debemos destacar que un simple olor puede ser anormal, es decir, cuando hay un problema, el olor vaginal suele ir acompañado de otros síntomas, tales como picazón, ardor, irritación o secreciones.
Para prevenir las ETS es importante utilizar preservativos cuando mantenemos relaciones sexuales y preguntar a nuestra pareja si tiene una posible enfermedad de este tipo para no contagiarnos. En caso de duda, es mejor realizarse pruebas en el médico.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Barcelona – Dortmund: resumen, resultado y goles del partido de Champions League
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Vendaval del Barcelona contra el Dortmund hacia semifinales de la Champions