Qué ocurre cuando pasas más de 24 horas sin dormir
Necesitamos descansar y dormir una media de 6 a 7 horas al día. Esto hará que nuestra mente esté más fresca, nuestro cuerpo descansado y podemos rendir bien cada jornada. Pero hay personas que sufren de insomnio y pueden estar horas sin dormir. ¿Has pensado en lo que sucede cuando pasas más de 24 horas sin dormir?
Pues nada bueno para la salud. De manera que debemos hacer lo posible por dormir durante varias horas seguidas.
Empeora nuestra presión arterial
Entre las consecuencias de estar 24 horas sin dormir está el aumento de la presión arterial sistólica hasta 132. Debemos pensar que lo ideal es que esté por debajo de 120.
Aumenta la irritabilidad
Si dormir menos horas ya hace que nuestro carácter cambie, esto aumenta mucho más si no lo hacemos durante toda la noche.
Nuestro carácter cambia y estamos extremadamente irritables, teniendo consecuencias para nuestra salud mental, pues estamos enfadados, cansados, tristes y con un humor cambiante importante.
Consecuencias de nuestro cerebro
Al estar tantas horas sin dormir, nuestro cerebro puede estar terriblemente afectado. Esto sucede porque el cerebro no puede limpiar las proteínas formadoras de placas que suelen causa algunas enfermedades que están relacionadas con la demencia.
Aumenta nuestra hambre
Como no estamos siguiendo unas rutinas estables, el cuerpo no sigue las horas establecidas. Esto hace que haya una fuerte descompensación entre mente y cuerpo. Así, un estudio del Hospital Universitario de Pennsylvania concluyó que cuanto menos dormimos más posibilidades tenemos de engordar. Esto pasa porque solemos tener más hambre, comemos a deshoras y lo hacemos con aquellos alimentos ricos en calorías y carbohidratos.
Importantes problemas de memoria
Hay que descansar porque está estudiado que si pasas más de 24 horas sin dormir hay serias consecuencias que se pueden prevenir.
Una de estas es que no dormir provoca destacados problemas de memoria. De manera que hay que dormir bien y las horas adecuadas para mantener nuestra memoria y esto sucede, especialmente, cuando estudiamos, hay exámenes, o bien cuando nos hacemos mayores y vamos perdiendo facultades de nuestro cerebro.
Aumento de enfermedades
Está claro que, si no nos cuidamos, entonces podemos sufrir más enfermedades, especialmente hay más probabilidades de pillar un resfriado. Diversos estudios ponen de manifiesto que las personas que duermen menos de cinco o seis horas por noche tienen cuatro veces más posibilidades de pillar un catarro que aquellos que duermen siete horas o más.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones