¿Qué es el linfoma de Hodgkin, el cáncer de Dani Rovira?
Te damos los detalles sobre el linfoma de Hodgkin, el cáncer que padece Dani Rovira
Dani Rovira anunció ayer que tiene cáncer, concretamente un linfoma de Hodgkin, el día en el que comenzaba con la quimio a la que tendrá que enfrentarse durante las próximas semanas. Hoy te contamos los detalles específicos de esta enfermedad al tiempo que le mandamos todos nuestros ánimos al actor en esta batalla.
El anuncio de su enfermedad
El actor ha querido ser muy claro en sus redes sociales y anunciar su enfermedad para evitar cotilleos y suposiciones, especialmente en la prensa, ahora que va a comenzar el tratamiento. Se muestra tranquilo, sin miedo y confiado a superarla después de que le haya sido diagnosticada hace una semana.
¿Qué es el linfoma de Hodgkin?
Este cáncer, con el nombre de linfoma de Hodgkin, es un subtipo de linfoma, una enfermedad oncohematológica en la que las células que se convierten en malignas son aquellas que están en la sangre, tal y como sucede también en el caso de la leucemia.
Al tratarse de un linfoma, las células que se ven afectadas son los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos que juegan un papel muy importante en nuestras defensas. Estos linfomas pueden ser de dos tipos: linfomas de Hodgkin (LH) y linfomas de No Hodgkin (LNH).
La enfermedad de Dani Rovira tiene lugar cuando los mecanismos de control de los linfocitos se alteran, lo que comienza una división celular anómala e incontrolada que comienza a producirla. No es un cáncer muy frecuente, y según los datos oficiales, en 2018 se dieron en nuestro país casi 9.000 casos, unos 80.000 a nivel mundial.
El linfoma de Hodgkin de Dani Rovira tiene un buen pronóstico, según él mismo asegura en su anuncio en Instagram, donde dice que los médicos le transmiten muy buenas sensaciones y mucha esperanza. Apunta también que ahora pertenece a una población de alto riesgo y que a causa del coronavirus deberá cuidarse mucho más.
Según los datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), el porcentaje de curación de pacientes con este linfoma es de entre 80-90%. Sin duda hay muchos motivos para la esperanza. ¡Mucha fuerza, Dani!.
Temas:
- Cáncer
- Dani Rovira
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural