¿Qué es el linfoma de Hodgkin, el cáncer de Dani Rovira?
Te damos los detalles sobre el linfoma de Hodgkin, el cáncer que padece Dani Rovira
Dani Rovira anunció ayer que tiene cáncer, concretamente un linfoma de Hodgkin, el día en el que comenzaba con la quimio a la que tendrá que enfrentarse durante las próximas semanas. Hoy te contamos los detalles específicos de esta enfermedad al tiempo que le mandamos todos nuestros ánimos al actor en esta batalla.
El anuncio de su enfermedad
El actor ha querido ser muy claro en sus redes sociales y anunciar su enfermedad para evitar cotilleos y suposiciones, especialmente en la prensa, ahora que va a comenzar el tratamiento. Se muestra tranquilo, sin miedo y confiado a superarla después de que le haya sido diagnosticada hace una semana.
¿Qué es el linfoma de Hodgkin?
Este cáncer, con el nombre de linfoma de Hodgkin, es un subtipo de linfoma, una enfermedad oncohematológica en la que las células que se convierten en malignas son aquellas que están en la sangre, tal y como sucede también en el caso de la leucemia.
Al tratarse de un linfoma, las células que se ven afectadas son los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos que juegan un papel muy importante en nuestras defensas. Estos linfomas pueden ser de dos tipos: linfomas de Hodgkin (LH) y linfomas de No Hodgkin (LNH).
La enfermedad de Dani Rovira tiene lugar cuando los mecanismos de control de los linfocitos se alteran, lo que comienza una división celular anómala e incontrolada que comienza a producirla. No es un cáncer muy frecuente, y según los datos oficiales, en 2018 se dieron en nuestro país casi 9.000 casos, unos 80.000 a nivel mundial.
El linfoma de Hodgkin de Dani Rovira tiene un buen pronóstico, según él mismo asegura en su anuncio en Instagram, donde dice que los médicos le transmiten muy buenas sensaciones y mucha esperanza. Apunta también que ahora pertenece a una población de alto riesgo y que a causa del coronavirus deberá cuidarse mucho más.
Según los datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), el porcentaje de curación de pacientes con este linfoma es de entre 80-90%. Sin duda hay muchos motivos para la esperanza. ¡Mucha fuerza, Dani!.
Temas:
- Cáncer
- Dani Rovira
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz contra Darderi hoy en directo | Resultado y dónde ver el partido del US Open 2025 en vivo online
-
Carlos Alcaraz vs Darderi: dónde ver online en vivo gratis y por televisión en directo el partido del US Open hoy
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»