¿Qué es el labio leporino?
Tener una fisura en el labio es un defecto congénito frecuente que ocurre en la cara conocido como labio leporino. Este afecta a los recién nacidos y puede ser prevenido mediante la toma de determinados suplementos o tratado, a posteriori, con cirugía.
Labio leporino y su prevención
El labio leporino se produce durante la fase embrionaria. En este momento, el cuerpo aún posee partes abiertas que se van cerrando progresivamente con el paso del tiempo. En ocasiones, la parte del labio superior que conecta con la fosa nasal no se cierra y a veces suele ir acompañada de un paladar hendido.
El principal problema de sufrir de labio leporino es a nivel psicológico. Hay personas que pueden sentirse incómodas con su cara o sentir rechazo por la fisura que sufren en el labio superior. No obstante, este defecto congénito no supone un problema para la salud humana.
El diagnóstico de esta fisura se puede llevar a cabo en el segundo trimestre del embarazo y se puede obsevar si se producen movimientos anormales de la lengua. La cirugía durante los primeros años de vida puede solucionar el problema, aunque puede ser necesario acudir a diversos especialistas y que se requiera de diversas intervenciones.
No obstante, la prevención es la forma más efectiva para eviarlo. Según diversas investigaciones, tomar suplentos de vitaminos con ácido folico durante el embarazo puede ayudar a prevenir este problema. Esto está especialmente recomendado si alguien de la familia, como los padres, ya han padecido antes de labio leporino. La toma de esta suplementación de ácido fólico podría reducir hasta la mitad las posibilidades de sufrir dicho defecto.
Tener un labio leporino no es más que una característica física sin problemas sobre la salud. Convivir con ella como un rasgo más y no preocuparse es una de las formas recomendadas para no tener problema alguno.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League