Hábitos de las personas con inteligencia emocional
La inteligencia no solo se refiere a tener una gran capacidad intelectual. Conectar con nuestras emociones y con las de los demás es fundamental para poder relacionarnos exitosamente. Es lo que se denomina inteligencia emocional. Te invitamos a descubrir qué es y cómo se manifiesta en este artículo.
¿Qué es la inteligencia emocional?
El profesor Goleman fue quien la popularizó en 1995 gracias a su libro “Inteligencia Emocional”.
Daniel Goleman puso el énfasis en el gran poder que las emociones tienen sobre lo que hacemos y en cómo nos relacionamos con los demás. Este concepto de inteligencia emocional se refiere sobre todo a cómo nos dirigirnos a los demás, cómo gestionamos nuestras emociones e impulsos, la capacidad que tenemos de superarnos y vencer obstáculos, etc.
Elementos de la Inteligencia Emocional
Según Goleman, los principales elementos que integran la Inteligencia Emocional son:
-
Autoconciencia emocional
Se refiere a la capacidad de conectar y conocer nuestros propios sentimientos, emociones y capacidades.
-
Autocontrol
El autocontrol emocional es aquel que nos permite controlar o dominar nuestras emociones. Es muy importante para que no nos entreguemos por completo a una emoción, sobre todo cuando se refiere a emociones negativas como la ira o la frustración.
-
Automotivación
Tener objetivos nos mantiene motivados. En este factor influye directamente nuestra capacidad de iniciativa, tenacidad, proactividad y aptitudes como el optimismo.
-
Empatía
Es la capacidad para conectar con las emociones y los sentimientos ajenos aunque no se expresen de forma lingüística. Este punto es clave para tener una buena relación con con las personas que nos rodean. Las personas empáticas suelene tener mejores habilidades sociales.
-
Habilidades sociales
Saber relacionarse, tratar y comunicarse con los que nos rodean es un aspecto fundamenta de la inteligencia emocional.
Hábitos de las personas con inteligencia emocional
Las personas que tienen una alta inteligencia emocional suelen llevar a cabo varios hábitos:
- Son capaces de reconocer sus sentimientos y los de los demás.
- Reconocen sus errores.
- No son demasiado perfeccionistas.
- Suelen ser optimistas y enfocarse en lo bueno de cada cosa.
- Se rodean de gente positiva.
- Cuidan de su salud física y mental.
- Son asertivos.
- Saben poner sus límites.
- Son agradecidos y valoran lo que tienen.
- Afrontan las adversidades y avanzan.
- Son proactivos.
- Manejan bien los cambios y la incertidumbre.
- Disfrutan de sus actividades.
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»