¿Qué hacer para evitar contagios de Covid-19 por los aerosoles?
En estos meses se ha demostrado que el virus circula por los aerosoles y que a través de ellos podemos aumentar nuestros contagios, especialmente en espacios cerrados. Los científicos se han pronunciado y dan medidas para evitar contagios de Covid-19 por los aerosoles.
Desde ventilar los espacios de forma adecuada, al uso de determinadas mascarillas específicas. Mira qué es mejor hacer.
¿Qué son los aerosoles?
Según Asepeyo, los aerosoles son pequeñas partículas (sólidas o líquidas) de tamaño inferior a 100 micras que se quedan flotando en el aire por cierto tiempo, de minutos a horas, dependiendo de diferentes factores y que pueden ser inhaladas y, si contienen el coronavirus, producir el contagio. Las personas generan aerosoles de forma permanente, al respirar, hablar, toser, gritar o cantar.
Ventilar correctamente los espacios
Los colegios son una buena enseñanza para saber qué se debe hacer para que circule el aire en los interiores. Pues llevan desde septiembre con estas medidas. Así se recomienda que, en tales, espacios, tengamos especial atención a una correcta y buena ventilación porque con esto minimizamos los contagios.
Hay diversas maneras de hacerlo, de forma continua, no una sola vez al día, con una ventilación natural y cruzada.
Maximizar el aire limpio exterior que se introduce en un sitio cerrado
Asepeyo responde que se debe intentar introducir, el máximo, aire del exterior, mediante los sistemas de ventilación, evitando las recirculaciones de aire o el reintroducir aire que pueda contener aerosoles. Mantener las puertas y ventanas abiertas también es un mecanismo de ventilación a tener siempre en cuenta y, en ocasiones, es la única opción.
Mascarillas quirúrgicas y FFP2
En este punto hay algo de controversia sobre qué tipo de mascarilla es más eficaz. Algunos países recomiendan para interiores usar las mascarillas quirúrgicas y FFP2, si bien inciden en que lo más importante es ajustarlas y llevar una de nuestra talla que vaya bien ceñida porque si va grande entonces es como si no llevásemos.
Más actividades en el exterior
Y los expertos dijeron hace meses que lo ideal es realizar las actividades y quedar con personas de burbujas diferente en el exterior y no en el interior. Estar en terrazas, en parques, en la calle con distancia porque en el interior se multiplican las posibilidades de contagiarse de Covid-19.
¿Cómo limpiar el aire?
No es tarea fácil pero obligatoria. Para que corra el aire y reducir la contaminación por los aerosoles, hay tecnologías para eliminar los aerosoles respiratorios. Si bien no somos expertos y hay que pedir consejo a especialistas para aplicarlo en establecimientos o casas. Todo esto incluye herramientas como los medidores de CO2 con el fin de evitar contagios de Covid-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025